- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Conveniencia o república

Quienes pueden acceder al poder político ya ocupan sus carriles para esa carrera.

Tres competidores pueden luchar por alcanzar el tercio ganador, porque mire que en México con poco se hace uno de todo.

El Partido Revolucionario Institucional ha sido el dueño de todo sistema y campeón antañoso; de él se desprendió López Obrador para quebrar al PRD y hacerse de un registro que le dé participación legal; y, al cabo, un frente conformado por tres partidos (PAN, PRD y MC) quiere coalición electoral y gubernamental.

El PRI va por lo de siempre conocido. López va a ver si la tercera es su vencida. Y el frente dice querer cambiar el régimen priista. Ninguno, a mi parecer, llena las exigencias del país.

Si priista fuere, a disciplinarse a la voluntad presidencial y a lograr la nómina, que para eso ha sido su poder. Si lópezobradorista, ya chale: con dos veces de oír el mismo disco rayado se aburre uno, a sabiendas que la desorganización del movimiento (flujo/reflujo) otra vez lo perderá. Si frentista, la experiencia no ha sido de cambio, precisamente; sí han ganado diversas posiciones y en momentos, pero poco o nada cambia del sistema político.

Sabido lo sabido, la novedad radica en que los frentistas ya se colocaron competitivos; hasta agenda han ofertado. Sin embargo, por muy apoyables que fueran sus puntualizaciones, se han quedado cortos. Cambiar el régimen (características del manejo) no es suficiente ni el meollo nacional: ¡es el sistema! (conjunto de conjuntos institucionales). Si el frentismo quiere realmente transformar, a la república tiene que entender: demócratas sin república es extravío.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO