- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Cotidianidad: injusticia y opacidad

La convivencia entre nosotros es de dos características: difícil y a la buena de dios.

Para la justicia cotidiana, esa que tiene que ver con los arreglos entre habitantes por múltiples conflictos, es “notoria la ausencia de incentivos y condiciones para el cumplimiento regular de los acuerdos entre las personas, para la reivindicación efectiva de sus derechos, y para que quienes los violenten o incumplan sus obligaciones, tengan consecuencias por su comportamiento”. Por tanto, “la falta de mecanismos efectivos para dar solución a los conflictos interpersonales, así como entre la autoridad y las personas, genera incentivos para la autocomposición (justicia por propia mano), la intervención de terceros que toman beneficio del conflicto, o simplemente para dejar a las personas en virtual estado de desprotección y con ello generar alicientes para la impunidad”.

En pocas palabras, nos las tenemos que ver en cada caso y día a día por nosotros mismos porque la autoridad está lejana, es ineficiente o de plano no existe para mediarnos. Por eso, desde ahí, no hay el tan cacareado Estado de Derecho: no hay modo cierto de irnos todos derechitos, tenemos que vérnoslas con las chuecuras y malhechuras propias y de los funcionarios.

Es más, si entre los ciudadanos nos tenemos que rascar con uñas propias, con los gobernantes encerrados en sus cotos de poder apenas sí conseguimos algo de nuestros derechos. Tenemos que hacer leyes (una más) para exigirles que garanticen “el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad de la Federación, las Entidades Federativas y los municipios”.

Solos y opacos, los mexicanos no vemos salidas confiables…

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO