- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Democracia fodonga

Esta casa nuestra, bautizada México, la tenemos hecha un muladar. Amén del desmadre criminal que nos ahoga, nuestro desorden para convivir es evidentemente desaliñado y hasta desvergonzado.

Con eso de que la ley no se nos da, que el valemadrismo es nacional y que las instituciones engrasan su desprestigio, los mexicanos no nos hacemos responsables ni de nuestras decisiones.

Salir a votar es un derecho adquirido y poco valorado: se nos informó que seríamos demócratas pero no se nos formó para serlo. ¿O a poco los partidos políticos nos están educando en eso?

Si la educación es ejemplo, los actos vistos, las palabras aventuradas y las imágenes arrojadas son la didáctica de la fodonguez: pies y manos puercos y ropajes llenos de mugres. Las prácticas añejas del clientelismo, el agandalle, la humillación del pobrerío con la compra de clientela electoral y las acusaciones de raterías mil, más lambisconerías de tufo, hacen de los postulados para los cargos carne de escarnio en tiempo real. En ese caldo, ¿a quién diantres elegir? ¿Y por qué? Aún así, merced a la norma, resultan electos muchos encargos, haiga sido como haiga sido.

Décadas tenemos de votar una larguísima transición a la democracia sin adjetivos; sin embargo, la adjetivación nos es sustantiva. Apenas hemos calado al sistema de partidos un buen rato y ya no se les quiere: que si la partidocracia no, que si los aparatos tampoco, que si nomás saltan de un cargo a otro, que son siempre los mismos, que…

Pero si algo molesta agriamente, malhumora al personal, es el altísimo costo de nuestros juegos electorales. Dinero político, dinero sucio, por origen y por destino.

Ante semejante estado de la casa, con el tiradero a ojos vistas, con la suciedad apestando, los habitantes de ella no queremos hacernos cargo de la limpieza. No bien se terminan los procesos electorales y a esconder la basura bajo alfombra para que parezca limpio el triunfador. Y vuelta a la vuelta.

Los mexicanos hemos votado por la democracia, pero cada día nos desentendemos más de ella, dejándola al ai´se va de siempre…

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO