- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

¿Destino cultural?

Entendámonos nosotros, porque los gobernantes están de suyo negados: Guanajuato no tiene política cultural.

Instituciones hay que hacen cosas, meritorias unas, deleznables otras. Pero el común es el archipiélago, la dispersión, el quehacer de cada quien.

Hay casas de cultura en cada municipio, y funcionan como los dioses del presupuesto raquítico les dan a entender. Existen denominaciones archichúgueras para oficinas encargadas de la cultura, entendida como les alcancen las entendederas. Hay, por supuesto, un Instituto de la materia; y aun existen las instancias federales que actúan en el territorio.

Todas a una, esas instituciones hacen de la identidad histórica guanajuatense su materia de trabajo: tradiciones, costumbres, fiestas populares, religiosidad, monumentalidad, calendario cívico y, desde luego, iconografía histórica de alcance nacional.

Todo eso, sin embargo, no se articula, camina desperdigado. He ahí el Festival Internacional Cervantino, cumbre del oficio cultural que, ni modo, solo impacta anualmente en su gigantismo y colateralidades utilizando la ciudad como escenario: realiza la fiesta y se va a México, hasta volver al siguiente número. Guanajuato vuelve a su provincianismo al uso sin haber sabido nunca cómo vertebrar un desarrollo turístico-cultural, por décadas.

De un tiempo acá, en el gobierno estatal han querido posicionar una marca: “Guanajuato el destino cultural de México” (sic). Su pero es que lo impulsan mercadotécnicamente como producto turístico puerilizado. Sus inventores nada saben ni nada interesan de cultura.

Una infidencia ilustradora: reunión en México para preparar el FIC y, molesto, el gobernador exige que se haga una “programación popular”, que se le baje a las pretensiones chilangas. Y algo logra: el FIC se alarga, se invita estados del país y así se arma “lo popular”; además, la instalación de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas que queda una semana para celebrar el verdadero sentir oficial de la cultura con elenco de televisa, tal como ya promueven: “3er. Bohemia guanajuatense” (recontrasic).

Acá, pues, cada quien su cultura…

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO