- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

Efemeridismo cervantonto

El gobierno municipal de Guanajuato capital así como el gobierno estatal emprenden celebraciones a su estilo, a pretexto del cincuentenario del Festival Internacional Cervantino. Una leyenda aquí y unos invitados acá. Y el criaturón federal –el FIC- allá, en lo suyo.

He ahí la confusión política, administrativa y hasta conceptual que por medio siglo se ha venido revolcando. La ocurrencia echeverrista de meter a la ciudad en el mercado turístico por la vía de la cultura debiera ser evaluada con rigor y no dejarla a la frivolidad de los funcionarios.

¿El FIC nos ha servido para el desarrollo cultural, económico, educativo de la ciudad? ¿Cómo se mide eso? ¿El turismo es ya una industria estructurada? ¿Qué tipo de turismo predomina? ¿El patrimonio guanajuatense se ha enriquecido? Una temporada anual sujeta a los recursos del erario federal, básicamente, ¿ha crecido en calidad?

Un verdadero liderazgo debiera contar con los datos y razones para contestar esas u otras cuestiones; todo lo que sirviera para ordenar la conveniencia de la cultura, el turismo y el desarrollo de una ciudad patrimonial. Tendría que ser transparente la coherencia entre esas líneas y homogéneo su movimiento en beneficio de los habitantes permanentes y satisfactorio para los visitantes.

Pero tengo para mí que solo andamos como peregrinos, encaminados cada año a las procesiones multitudinarias y a las vendimias de ocasión.

El festival se ha empobrecido rumbo a su vejez, cosa de revisar sus presupuestos oficiales; la ciudad no tiene una industria más allá de lugares comunes, y la cultura en la ciudad es puro mito.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO