- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Empresas Guzmán

Para mover a México se ha querido que se emprenda con eficiencia y eficacia en todo, que la productividad acumule éxitos y que la innovación despegue. Pues eso y más tienen los cárteles mexicanos del crimen bien organizado.
La organización de Culiacán tiene como CEO (siglas doradas del tiempo éste) al que se le escapó al gobierno federal; señor que ocupa distinguidísimo lugar en la riqueza mundial, como bien se sabe. Y para documentar nuestro optimismo emprendedor, cosa de irse al tuiter para darnos cuenta del origen y consecuencias.
Con su sintaxis, entendamos a @lvanArchivaIdo: “No miento e llorado pero es de hombres y ahora va la mía, traigo gente armada y les prometo que el general pronto estará de regreso.” Esto el 9 de mayo, digo, para la “inteligencia” nacional tan atingente y presumida.Y el 7 de julio: “ Todo llega para quien sabe esperar.”
Ya metidos en la red social, el propio @ElChap0Guzman anuncia el 12 de julio: “Ya estoy de regreso toda mi gente conmigo.” Porque: “Como dicen por hay, primero se muere Chabelo que verme morir en una cárcel.” Amén de que la familia es primero: “De vuelta con mi familia, gracias a mis hijos @_AlfredoGuzman_ e @lvanArchivaIdo hoy la estoy contando, hay chapitos para rato.”
La coordinación institucional al caso, el Estado vergonzoso y el sistema todo puede entender esto: “Con dinero baila el perro y eso ya lo tengo comprobado.” Y, baladronada incluida: “No hay jaula para este chapo tan grande.”
Pues menuda la tienen en la esfera oficial. Como dijo @CartelDSinaloa en febrero de 2014: “Conocido como el «Chapo» por su corta estatura y fornida Constitución, Joaquín Guzmán tiene 55 años, lo que en años narco, son como 150… En una organización como el cartel de Sinalóa no afecta la baja de un capo, la organización sigue trabajando y operando al mismo ritmo.” Es más, para marzo de ese año, la cosa se presumió así: “El cartel de Sinalóa aumentó su rendimiento, con mayor demanda en los EUA, ni con el Chapo encerrado se terminará el consumo en el mundo.”
He ahí la cuestión: déjense del juego del gato y del ratón (que van perdiendo) y quiten ya la prohibición, es decir, regulen un mercado tan exitoso como afrentoso. Si no, pus no…

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO