- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Gobernadores electores

El tribunal electoral que anuló la elección para gobernador colimota consideró decisiva la intervención del gobierno estatal en el proceso electoral, disponiendo de los recursos a su cargo, como se ha estilado en la política mexicana. Un funcionario de allá lo dijo claridosamente: es ley que el gobernador ponga gobernador y por eso hay que apoyarlo con todo.
Añosa la cultura priista. Ah, pero no es privativo del PRI. En todos ha permeado eso de hacer que gane el gallo del partido del gobernante y todos los haberes se usan.
Desde luego que nunca hay responsabilidades demostradas cabalmente, a menos que la evidencia sea grosera o que existan negociaciones útiles para otros fines.
Así sucedió con el caso Guanajuato, desde 1991, como todos sabemos y hasta toleramos porque siempre ha sido así.
Pero ahora que la desconfianza en todas las instituciones llega a los sótanos, deberíamos hacer válidas las propias confesiones y alardes de los actores políticos. El jefe nacional del Partido Acción Nacional ha sentenciado lo que seguirá en las contiendas electorales, después del fallo del tribunal.
Ricardo Anaya sostiene que “se manda un mensaje muy fuerte y muy claro a todos los gobernadores del país: Su intervención en las elecciones es ilegal y no va a ser tolerada…Esta sentencia debe resonar con toda fuerza en los (…) estados que (…) tienen elección para gobernador…Este triunfo es un triunfo de los ciudadanos y es un paso muy firme en la dirección correcta para recuperar la confianza de la gente en nuestras instituciones”.
Pos como el viejo chiste de la monja: les toca a todos. Y cuando se pontifica tan macizo, es deber cuidarles las prácticas primero a los propios, Guanajuato destacadamente que ya lleva un cuarto de siglo con tales mañas.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO