- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Guanajuato republicano

Pues sí, hace doscientos años que se inventó la república mexicana cuando nuestro estado se sumó al federalismo.

Hoy parece que no importa demasiado todo eso de república y federalismo. El presidencialismo de ahora se denomina a sí mismo como gobierno de México, nunca de los Estados Unidos Mexicanos o de la República; lo suyo es aparte: gobierno de su México. Por eso, ninguna celebración cívica tiene ya a otros representantes de poderes ni, mucho menos, de las entidades federadas, los estados que configuran a la república. Solo se reúne con los suyos: sus gobernadores y sus legisladores; los demás, valen gorro.

En esa realidad, el gobierno guanajuatense ha emprendido una celebración bicentenaria bastante frívola. Dinero tirado en naderías. Lo mero principal no está a discusión en ningún lugar. No tiene mucho caso hacer el caldo gordo de las efemérides y de los personajes que han desfilado por los tiempos pasados. De eso se ocupan los cronistas e historiadores de fuste. Lo vital es qué diantres va a pasar con nuestro estado, cómo va a resolver su relación federal, de qué manera dejará de sufrir la dependencia presupuestal del gobierno central que le quita más y más dineros, qué va a pasar con los otros estados gobernados por diversos partidos, o ¿acaso se puede ser la isla azul en el mar guinda que se ha propuesto el presidente?

Guanajuato tiene hace tiempo lo que anhela el morena:poder ejecutivo como poder de poderes, con el legislativo a su servicio, el judicial a modo y los organismos “autónomos” poblados de azules, incluida la fiscalía eterna.

La cosa no es celebrar el pasado, el problema está aquí: ¿qué haremos de Guanajuato?

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO