- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

La gran política, abajo

Nos mataron al alcalde electo de Jerécuaro; asesinaron apenas al siguiente día de asumir a la alcaldesa de Temixco; se denuncian cientos de ediles agredidos a diestra y siniestra.

El abandono de espacios siempre será el atractivo para quienes sí quieren llenarlos: en política no hay vacíos. Por eso es que los poderes de facto, esos que no son de ley, acomodan a los suyos en los huecos necesarios a sus intereses.

Quieren las plazas para sus negocios. Y como saben perfectamente que el poder político deja espacios vacíos, los llenan con sus personeros.

Pero, ¿cómo es que los políticos dejan espacios vacíos? Simple respuesta: porque se meten a sus negocios y oficinas y no vuelven a las calles. Ya es paradigmática la sentencia poselectoral: -Vienen a vernos cuando quieren nuestro voto, pero cuando llegan al cargo, jamás se les vuelve a ver.

Encontrar a los políticos que ocupan cargos en los municipios es casi un melático, puede ser una suerte verlos pero lo seguro es no encontrar respuestas a las urgencias ciudadanas, las de la cotidianidad. Y eso es abandonar los espacios…

En México, hemos creído que la política de grandes ligas se hace en la ciudad capital del país. No hay político que no aspire a llegar a las altas esferas allá. Los cargos locales son simples trampolines o estaciones de paso. Pocos afanes dedican a la gente de carne, hueso y un pedazo de pescuezo atorado en el día a día de la inseguridad, de la suciedad y de la falta de ingreso. Hacer cosas por la gente simple no luce a ojos de los farolones.

Pero héte ahí que es hasta abajo en donde se están dando los mayores dramas y se viven las tragedias. Y es en esa base donde se han perdido las instituciones. Es por tanto urgente revirar la actividad política: la gran política mexicana ha de hacerse en las calles y plazas municipales o nos llevará el demonio de los que sí entienden que allí está el oro y el moro.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO