- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Las venas de Guanajuato

“Entre los múltiples problemas que ha tenido la ciudad de Guanajuato…los de conectividad e inundaciones han sido probablemente los más graves.”

“La construcción de túneles ha sido la mejor opción para resolver, o al  menos paliar, la mayoría de estos problemas. ¿Qué hubiera sido de nuestra ciudad si no se hubieran tomado estas decisiones?” “…considerando la difícil topografía de la ciudad de Guanajuato, enclavada en una cañada más o menos profunda, con pocas opciones para hacer calles, fue indispensable construir los túneles viales que actualmente conectan diversas zonas congestionadas, facilitando el tránsito vehicular y peatonal de una población superior a los ciento noventa mil habitantes, a los que se suman un gran número de turistas, estudiantes y visitantes de negocios.”

“Los ingenieros, técnicos, mineros, mecánicos, electricistas, carpinteros y demás trabajadores… junto con otros guanajuatenses…de las minas… así como los presos de la cárcel de Granaditas… se han ganado al pulso, el mérito de su construcción, a costa, en algunos casos, de su propia vida.”

Las transcripciones se corresponden a un hito documental de la ciudad minera: Los túneles de la ciudad de Guanajuato; estudios, proyectos, construcciones y propuestas elaborado por quien ha participado personalmente en esos trabajos urbanos, el ingeniero Estanislao Zárate Lujano con la colaboración del ingeniero René Echegoyén Guzmán, obra publicada por la editorial La Rana muy atinadamente.

Dos cosas reivindican con este libro: el uso del ingenio para resolver problemas urbanos y la capacidad de tomar decisiones firmes. Gobierno, pues.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO