- Publicidad -
sábado, abril 26, 2025

Panismo huachicoleado

Por casi una generación treintona, el pangobierno se hizo de las tuberías, válvulas y ductos del poder estatal guanajuatense.

Por allí han fluido los recursos propiciatorios de camadas de políticos provenientes, al principio, del yunque formativo, lo mismo que los tóxicos del desgaste por tanto tiempo de hacer lo que se les antojó.

La posición que lograron desde su arribo consistió en cerrar toda intromisión central en su coto, así la del propio partido que la del gobierno federal: todo les fue dado, incluidos dinerales como nunca en la historia guanajuatense. Por eso, uno tras otro, los candidatos oficiales se hicieron gobernadores, amén de las demás posiciones que fueron acaparándose a imagen y semejanza del priyismo antiguo.

Gozosos del boato del poder, fueron alejándose cada vez más de la tierra. Despreocupados, pensaron que todo se podía comprar con el presupuesto a discreción, clientelas de ocasión y candidaturas al caso. Todo lo controlaron para su bien hasta que competidores de plazas les llegaron cada vez más violentos.

Ahora les han agujereado ductos y tuberías sus propios compañeros de viaje; las válvulas han sido forzadas para dejar salir candidatos hasta de rivales impresentables: un jefe nacional viene a derramarles la inquina en Dolores Hidalgo al apoyar al candidato gubernamental que era y ya no es suyo; por doquier fluyen, brotan y saltan expanistas que inundan el paisaje electoral. Vamos, hasta el candidato del PRI les trata de quitar el “bien común” como motivo discursivo.

Que la evidente inseguridad criminal sea el asunto principal habla del fracaso de lo básico: gobernar.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO