- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

Somos virus

Al observar con más o menos cuidado a las personas que se conglomeraron “por la familia”, reconocí los sonsonetes de las viejas consignas que han pasado por mi vida en otras manifestaciones sociales. Y no es una casualidad; es la determinación del lenguaje en las marchas humanas por todo tipo de causas.

El francés René Dubos hace tiempo que celebró la vida como la “maravillosa libertad de la evolución social que es rápidamente reversible y creadora: …todo en nosotros encarna nuestro medio ambiente y pasado social, y que no podemos escapar de su influencia sobre nuestra constitución y nuestra conducta.” Así lo comprobé este sábado: somos sociedad con pasado muy influyente en nuestra constitución y en nuestra conducta.

Nuestra sociedad tiene en su pasado una fortísima influencia religiosa que pervive y quiso manifestarse una vez más. No por nada se adujo allí que “la ideología de los hombres se quiere anteponer a la ideología de dios”.

Pero el asunto humano con sus celebraciones de vida es que son reversibles y creadoras de nuevas y diferentes constituciones y conductas desconocidas y perturbadoras de los dogmas. El pasado solo se comparte hasta cierto punto. Las sociedades narran de maneras diversas sus historias y, nótese, deja de haber Historia para multiplicarse retadoramente en historias.

Es, por tanto, una confrontación de historias de vida reclamar una familia u otras familias o ninguna. Y todas aducen razones y sinrazones. Narrativas, pues.

Con solo mirar alrededor, uno puede verificar cuán numerosa es la especie humana. Nuestra presencia en este planeta tierra no escapa a nada. Tanto que ya existe una denominación para ese nuestro actuar terráqueo: Antropoceno. Desde los primeros restos fósiles humanos del pleistoceno hasta nuestra era hemos operado como lo que somos constitutivamente de origen: virus, esa innovación y variabilidad genética que influyen en la expresión de los genomas de muchos animales, incluido el humano. Biología contra ideología no, reclamaron los oradores. Tienen razón, contra la biología no puede ningún ismo, empezando con el suyo ya envejecido y rodeado de otros virus más activos.

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO