- Publicidad -
lunes, enero 20, 2025

León: Reacciones superficiales y falta de una verdadera agenda ciudadana

El pasado fin de semana, el municipio de León se volcó en una campaña de forestación en toda la ciudad con el objetivo de plantar 36 mil árboles. ¡Bravo!, dicen algunos, sin embargo lo que yo veo es una reacción superficial y la falta de una verdadera agenda ciudadana, les cuento por qué…

Debemos analizar por qué el Ayuntamiento de León realizó estas acciones, que según ellos, su objetivo es tener “una ciudad más verde”. Como muchos saben, hace unas semanas la tala de 63 árboles para las obras de ampliación del malecón provocó una reacción desmedida por parte de la ciudadanía, siendo uno de los grandes desaciertos de la administración de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez.

Entonces, ¿qué hicieron? Claramente, lanzaron una campaña de forestación para calmar las aguas. Sin embargo, la verdad es que este Ayuntamiento no tiene una agenda verde, nunca la tuvo. Desde el inicio de la administración, en nuestro análisis del Programa de Gobierno, lo señalamos puntualmente.

Este Ayuntamiento ha sido meramente reactivo y ha actuado bajo la presión de la sociedad, las asociaciones y la oposición, que han estado pendientes de los temas que realmente interesan o afectan a los leoneses.

Permíteme poner otros ejemplos. ¿Recuerdan el caso de Abril Guadalupe? Una mujer que fue brutalmente asesinada por su expareja. Ella ya estaba huyendo de su agresor y fue refugiada por el Instituto de la Mujer, pero nunca quedó claro por qué, si el Inmujeres estaba llevando su caso, el desenlace de esta historia culminó con su muerte.

Por supuesto, esto generó mucho enojo e indignación, especialmente porque León y todo Guanajuato son lugares inseguros para las mujeres, tanto que están a punto de implementar una alerta de género.

El municipio reaccionó rápidamente anunciando un aumento en el presupuesto para el instituto y la contratación de más personal. ¿Pero acaso esta era la solución al problema de violencia contra las mujeres?, Los expertos señalaron que no, ya que no aborda la raíz del problema.

Otro tema preocupante son las constantes denuncias de acoso laboral al interior de algunas dependencias del Gobierno Municipal. Durante esta administración se han acumulado cerca de 70 denuncias por acoso laboral, una situación que se denunció desde el principio. La alcaldesa no cumplió su promesa de no tolerar estos actos ni de implementar una línea directa para atender estos casos. Fue hasta hace algunas semanas cuando las trabajadoras del Instituto de la Juventud alzaron la voz para señalar que no se las estaba escuchando. Ante la indignación y el enojo, la alcaldesa se limitó a publicar un mensaje en su cuenta de Twitter y señaló que el tema ya se estaba atendiendo.

Esto nos muestra un gobierno que no tiene claro el rumbo ni conoce las verdaderas necesidades de las y  los leoneses. Reacciona ante las presiones y nos deja ver que no tiene una agenda para los ciudadanos, sino una agenda que busca exaltar la imagen de la alcaldesa con el objetivo de obtener la candidatura a la gubernatura del estado.

Virginia Magaña
Virginia Magaña
Virginia Magaña, mujer, psicóloga clínica, feminista, defensora de las causas y los derechos humanos de las mujeres.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO