- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Como ganar un premio Nobel en México

Por Aldo Mendoza

El premio Nobel que es el máximo reconocimiento que puede otorgarse a una persona por una contribución excepcional en los campos de Física, Química, Fisiología o Medicina, Literatura, Economía y Paz, tiene una forma difícil de ganarse. Es cierto, ese punto es obvio, no cualquier hijo de vecino puede hacer una contribución excepcional a los campos mencionados, ni tampoco es que todas las aportaciones sean especialmente excepcionales. Pero es aun mas difícil de lo que pensamos. Linus Pauling decía que era mas fácil ganar el segundo que el primero (esta en la selecta lista de personas con dos premios). La pregunta real es ¿Por qué México no ha ganado mas premios Nobel?. La respuesta puede ser mas difícil de lo que esperamos.

El problema empieza con lo esencial: ¿Tiene México aportaciones dignas del Nobel? Es probable, recordemos que en México se invento prácticamente la televisión a color, o que México ha sido reconocido mundialmente por su apoyo a países que han estado en guerras recientes, lo que pudiera hacer acreedor a alguien al premio Nobel de la Paz, pero examinemos con detenimiento la forma de obtención del Nobel.

¿Quién entrega los Nobel? La respuesta seria El Comité del Premio Nobel, pero no. La Real Academia de las Ciencias de Suecia es la encargada de seleccionar entre varios nominados a los ganadores de los premios en Física o Química. Primer obstáculo mexicano para obtener uno de estos premios: Las nominaciones. La serie de Organizaciones no Gubernamentales que pueden nominar a una persona al premio Nobel es secreta, pero un secreto a voces, no incluye a ninguna organización mexicana que pudiera darle mas reflectores a los científicos o inventores mexicanos.

Por otro lado el premio Nobel de Ciencias Económicas, no es uno de los premios Nobel originales, este es entregado por el Banco de Suecia y se instauro a 300 años de la fundación del mismo. ¿Por qué los mexicanos tienen difícil ganar un premio Nobel de Economía? Fácil, nuestros economistas de mayor importancia (Agustín Carstens, entre ellos) son a menudo menospreciados en nuestro país por el mal momento económico que vive el país. El Banco de México no es visto hoy en día como un símbolo de manejo económico por lo que tal vez la opinión que tengan los bancos internacionales sobre los economistas mexicanos sea pobre o deplorable.

Uno de los mas difíciles de ganar es el premio Nobel de Medicina o Fisiología es uno de los mas difíciles de ganar o por no decir el mas complicado. El Instituto Karolinska, la principal universidad de Ciencias de la Salud ubicada en Suecia es la encargada de otorgar este premio, el problema es que en un país que sufre a crisis de servicios sociales médicos es difícil destinar a nuestros médicos a la investigación y si aun así fuera, debemos de considerar que una de las partes principales al considerar el otorgamiento de un premio Nobel es la repercusión mundial que tendrán, cuando en un país como México la batalla diaria de nuestros médicos es tener seguridad social mas inclusiva y mayor alcance, nuestra repercusión mundial debe ser poca.

El premio Nobel de la Paz, otorgado extrañamente no por un organismo sueco, sino por el Comité Noruego del Nobel es un premio que tiende mas a ser político que de verdaderos alcances. ¿Se merecía Barack Obama un premio Nobel de la Paz cuando su país esta en guerra aun? ¿Se merecía Malala el premio Nobel de la Paz si sus esfuerzos tienen una repercusión sumamente local? Recordemos que este es uno de los premios Nobel que tenemos en México. Bueno realmente lo tenemos por los avances realizados por Alfonso García Robles de la mano de una sueca, Alva Myrdal, es decir es como muchas cosas en México, una demostración de que los mexicanos tendemos a desarrollarnos mejor en el extranjero.

Ahora el principal, a mi parecer, el premio Nobel de Literatura. El premio Nobel de Literatura es considerado un premio injusto. Y no solo por los que no lo han ganado. El premio Nobel de Literatura ha sido detestado por aquellos que lo han ganado. Hemingway decía del premio Nobel que lo merecían ese año otros, y que había llegado a el porque despues de un accidente en avión, se publicaron obituarios por todo el mundo anunciado su muerte. Esto es algo que le pesa mucho a la Academia, sabe que tiene que otorgar el Nobel a una persona en vida, y aunque Hemingway se lo pudo merecer años antes (Por quien doblan las campanas es simplemente genial y súper recomendable) pero ese año no. También es sabido que Haruki Murakami se ha convertido en el Leo Di Caprio de los Nobel pues cada año se queda en la antesala de uno ya muy merecido. La dificultad de ganar el premio Nobel de Literatura radica una vez mas en que el Nobel es un premio de alcance mundial por lo cual las publicaciones tienen que tener el mismo alcance, al día de hoy con una industrial editorial que pelea por mantenerse con vida, los autores mexicanos son cada vez mas difíciles de conocer a nivel mundial.

México necesita ganar estos premios y ya. Rápido. Tal vez sea un propósito ilusorio y utópico pero debe de crecer en todos estos aspectos para que seamos conocidos, reconocidos y evitemos con esto la famosa fuga de cerebros. Como siempre espero que esto no se quede en disparos en la noche y por lo menos alguno que lo lea recuerde que nuestros científicos, economistas, políticos y escritores deben seguir buscando ese ideal, ese premio lejano e inalcanzable que por lejano e inalcanzable, cuando se lo den, debe llenar mas a este país que Copas del Mundo o Medallas Olímpicas.

Postdata: No se me olvida el premio Nobel de Química merecidísimo a Mario Molina que descubrió la acción de clorofluorocarbonos en la capa de ozono, sin embargo este premio Nobel llego de la mano de avances de químicos realizados en Estados Unidos, de nuevo los mexicanos trabajando mejor del otro lado.

Postdata 2: Tampoco se me olvida el de Octavio Paz, pero ese a mi parecer era para Juan Rulfo, al que nominaron en 1984 el Centro Mexicano de 1984, sin embargo, Rulfo, un hombre introvertido y poco mediático nunca lo pudo conseguir. En las Academias de Literatura aun se habla de que Octavio Paz lo recibió en forma de consolación hacia México, por no haber premiado a uno de sus mas grandes escritores en vida.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO