- Publicidad -
lunes, abril 21, 2025

A desconfiar de las “ofertas inmobiliarias”

De los poco más de seis mil asesores inmobiliarios que laboran en Guanajuato, sólo un 10 por ciento está certificado, y por tanto, representa una garantía a la hora de ejercer su trabajo.

Los fraudes inmobiliarios son un engaño que se ha vuelto cada vez más común y en el que por desgracia, caen muchas familias guanajuatenses que arriesgan cantidades hasta millonarias, con la promesa de obtener una vivienda a un precio mucho menor al avalúo comercial.

En muchos de estos fraudes tienen que participar los asesores, estos que seguramente no cuentan con ningún tipo de aval, ni certificación porque obviamente, se dedican a hacer tratos chuecos en donde el beneficio es para unos cuantos y a costa del sufrimiento de otros.

Es por eso que la asociación de Agentes Inmobiliarios Acreditados del estado de Guanajuato (AIAG) también se está preocupando por hacer una campaña en donde invita a las personas a acudir con un asesor confiable y poner en duda aquellas publicaciones en redes sociales donde se ofertan viviendas a precios ridículamente baratos.

Dice el dicho que “lo barato sale caro” y tan es así, que ahí están las centenas de casos de víctimas de Punto Legal, que a cuatro años de denunciar la estafa, todavía no encuentran una solución ni justicia… tampoco les han devuelto su dinero, ni poseen la propiedad que anhelaban.

El peligro de ignorar a los automovilistas afectados en la Subterránea

Tras la inundación en la Subterránea el pasado domingo, sabemos que al menos hubo 30 coches afectados al quedar cubiertos de agua, y que no en todos los casos hubo atención de las autoridades.

El costo para las reparaciones es elevado, pues no sólo es limpiar los asientos empapados por la lluvia llena de basura, también es arreglar el motor.

No en todos los casos entran las aseguradas, quienes hacen lo posible para responsabilizar a los dueños de los autos. Además de que no todos los ciudadanos cuentan con un seguro de coche.

Los capitalinos tienen ya colmillo y saben que cuando llueve fuerte es mejor evitar el centro, pero ¿qué pasa con los turistas?

La decisión del Gobierno Municipal de dejar a su suerte a la gente y no aceptar culpabilidad es bastante peligrosa, pues desalienta a los turistas a visitar la capital y puede repercutir enormemente en las finanzas de todos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO