- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

A un año del homicidio de Vanderkam

El activismo social de Adolfo Enríquez Vanderkam fue silenciado hace justamente un año. El asesinato del abogado ha quedado impune, pese a ser un personaje tan querido por los leoneses en los últimos años.

En sus redes sociales, Vanderkam contabilizaba los homicidios, generaba estadísticas, exponía las fallas de las autoridades, exhibía los rostros de “las ratas”, como él llamaba a los ladrones e incluso, mostraba identidades de asesinos, como ocurrió en el caso de Miguel, quien fue videograbado cometiendo el feminicidio de Milagros.

La labor que realizaba Vanderkam era muy incómoda, no sólo para “las ratas” y los delincuentes, sino para las propias autoridades.

Tal vez por eso, no era de extrañarse que Vanderkam hubiera sido recurrentemente amenazado de muerte. Cada vez que se generaba una nueva amenaza, él lo exponía públicamente, pero ninguna autoridad le ofreció protección.

Tan es así, que un año después de su homicidio, ninguna autoridad ha brindado la garantía de la justicia. Tampoco alguna autoridad reconoció la labor social que hacía, pero queda el recuerdo y el reconocimiento público, tan es así, que en todo este tiempo, sigue manteniendo más de 40 mil seguidores en su canal de Telegram.

Acción Nacional, cada vez más partido

Apenas ayer, el Tribunal Electoral estatal resolvió -por mayoría-, que se debe reponer la elección de la dirigencia estatal de Acción Nacional.

Aunque la determinación del TEEG puede, y seguramente será impugnada, conlleva reponer el procedimiento desde la emisión de la convocatoria, la cual obligaría, a las fórmulas contendientes, a ser encabezadas por una mujer.

Esto significaría que, aun suponiendo que Aldo Márquez y Juana de la Cruz volvieran a inscribirse, tendrían que hacerlo con ella como candidata a presidir el partido.

La determinación del Tribunal tiene una gran trascendencia, pues hace énfasis en que el PAN nunca ha sido presidido por una mujer en el Estado. Esto es, no basta que en las planillas que contienden haya equidad de género, sino que las mujeres tienen el mismo derecho de presidir estos organismos, y que una manera de compensar esta enorme desigualdad que se ha generado por décadas, es obligándolos a hacerlo.

Sin duda, mientras se resuelve una eventual impugnación, se ahonda la crisis interna en el panismo guanajuatense, pues da vida a los grupos opositores a la actual dirigencia, que como lo hemos dicho en esta columna, tendría como tarea generar la unidad que está rompiendo al partido en el poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO