- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

Violencia impacta la tranquilidad capitalina

El cierre de 2024 y arranque de 2025 ha sido particularmente difícil para Guanajuato capital en el tema de violencia.

En prácticamente un mes, en el municipio han sido asesinados cuatro elementos de seguridad pública, de los cuales uno era elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dos custodios del CERESO en León y el Comandante de la Policía Capitalina.

Sin duda, es una señal de que algo anda mal en la seguridad del municipio, mismo que se ha caracterizado por ser pacífico en comparación con otros que se ubican en el corredor industrial.

Samuel Ugalde, sigue al frente de la seguridad pública, logrando conservar su posición tras el cambio de gobierno de Alejandro Navarro a Samantha Smith.

Pareciera ser que esta decisión de permanencia y tal vez la falta de acción o renovación en la estrategia de seguridad, ya están causando estragos. O de plano, Ugalde se ha dormido en sus laureles, confiado en que la capital sigue siendo segura.

Además de esos homicidios, un hombre y una mujer han sido asesinados en el último mes.

Por desgracia, la violencia parece haber alcanzado la tranquilidad capitalina.

Las ineficientes declaraciones de Jorge Espadas

Esta vez fue el líder de los diputados panistas en el Congreso del Estado, Jorge Espadas, quien criticó el incremento en el pasaje del transporte público leonés.

Espadas señaló que este medio de movilidad no tiene la eficiencia que la ciudadanía merece, pues de lo contrario, a decir de él, la ciudadanía no hubiera protestado, ni tendría problemas para pagar tal aumento.

Así es como el líder de los y las diputadas panistas expresa su desacuerdo con la decisión tomada por el Ayuntamiento leonés, de mayoría panista. 

Hay que recordar que Jorge Espadas logró su diputación tras ganar la votación del distrito 21. De hecho se trata de uno de los políticos que más suelen someterse a las urnas, y por tanto que suelen cuidar su relacional con los votantes.

Sin embargo, también hay que decir que Espadas llegó deliberadamente tarde al debate, pues la tarifa no sólo ya fue aprobada, sino que tiene varios días aplicándose. Esto es, las declaraciones del diputado son solo eso, declaraciones que no trascienden, ni trascenderán en beneficio del usuario del transporte público, pues luego de ellas, ni habrá más eficiencia, ni tampoco se reconsiderará el valor del pasaje.

Se puede concluir que los dichos de Jorge Espadas fueron tan, o más ineficientes que el trasporte público del que se queja.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO