El acoso callejero ha sido una forma de violencia contra la mujer que se ha normalizado y aunque en Guanajuato estos casos deberían escalar a otra etapa con sanciones más severas, hay municipios de la entidad que siguen sin sancionarlo dentro de sus reglamentos.
Llama la atención que entre estos se encuentre Silao y San Miguel de Allende, lo que demuestra un completo desinterés de parte de la alcaldesa Melanie Murillo y el alcalde Mauricio Trejo, hacía este problema del que son víctimas principalmente las mujeres.
El llamado también es para aquellos municipios que lo sancionan y que poco han hecho por promover la denuncia y de hacerlo se minimice, situación que ocurrió en Celaya por parte de la Fiscalía General del Estado que prestó atención a la víctima, una vez que el video se viralizó en redes sociales.
Otro caso más sucedió en León recientemente una joven denunció ser víctima de un acto de exhibicionismo por parte del conductor de un vehículo a plena luz del día y a la altura del Libramiento José María Morelos.
Dicho conductor es muy probable que no sea la primera vez que haya incurrido está acción, y debe saber que no pasa nada.
Y es que de aplicarse las sanciones, y de ser severas, los acosadores lo pensarían dos veces antes de violentar a una mujer en la vía pública, dónde difícilmente se garantiza su seguridad.
No hay peor ciego que el que no quiere ver
La violenta realidad de Celaya es innegable. Recientemente se le consideró el octavo lugar del ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo, debido a su alta tasa de homicidios dolosos, pero además de este delito, se le suman otros como extorsión, cobro de piso y lesiones.
La percepción de Celaya es mala y tan es así, que dos equipos internacionales han previsto cancelar su participación en el Open de Baloncesto, próximo a realizarse del 13 al 16 de marzo en Celaya.
Sin embargo, para la Dirección de Desarrollo Económico municipal, pareciera que la realidad es muy distinta, pues aseguran que no hay cierre de negocios debido a la inseguridad y la violencia.
Hace tan sólo unos días, que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes (Canirac) en Guanajuato, afirmó que han disminuido en alrededor del 50 por ciento de sus afiliados en Celaya, muchos de ellos han preferido o tenido que cerrar debido a la inseguridad.
Uno de los escenarios más comunes de ataques armados se han vuelto los antros y bares, además de que los comercios están siendo víctimas de extorsión. Esto, sin duda que ha afectado la economía municipal.
Pero, no hay peor ciego que el que no quiere ver.