- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Homicidios a la baja

De marzo a abril hubo un pequeño incremento en los homicidios en León, cerrando el mes con 44 casos en comparación de los 41 del anterior.

Sin embargo, en un análisis más amplio se comprueba que los homicidios sí se han mantenido a la baja; tan es así que en abril del 2024 se contabilizaban 85 casos, es decir, casi el doble que en el mismo periodo, pero de este año.

Esto que ocurre en León es un buen indicador aunque la violencia sigue siendo una constante y hay en promedio, más de un homicidio diario.

De tal manera que las autoridades no deben “dormirse en sus laureles” y dar por hecho que ya hicieron todo lo posible o distraer su atención en otras estrategias.

León y Celaya son dos ejemplos claros de que los homicidios sí han descendido. 

¿La estrategia de seguridad avanza?

Abril fue el mes en el que menos homicidios han ocurrido en los últimos cinco años.

Y aunque el mes pasado registró 181 muertes dolosas, un promedio de seis diarias, parece que las cifras empiezan a cambiar a la baja.

Esto podría ser una consecuencia de la coordinación entre autoridades federales y estatales, lo que ha sido notoria en los meses de ambos gobiernos.

Sin embargo, hay un enlace que parece faltar, y es el de los municipios, varios de los cuales están al garete en materia de seguridad.

Irónicamente uno de esos casos es el de Salamanca, donde, a pesar de que el alcalde morenista César Prieto está en su segundo periodo al frente del municipio, la seguridad de sus gobernados sigue sin ser su prioridad.

Y es irónico porque todo indica que para la federación ha sido más fácil ponerse de acuerdo con el gobierno estatal, de origen panista, que con algunos de los alcaldes de Morena, que siguen sin querer siquiera gobernar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO