El acoso callejero contra las mujeres sigue siendo un acto naturalizado por los hombres, quienes se creen con el derecho de “piropear”, o de agredir sexualmente en la vía pública.
Lo más alarmante de esta situación, es que las autoridades que deberían salvaguardar la seguridad e integridad de la ciudadanía y de velar porque las mujeres tengan una vida libre de violencia, son los que no sancionan y actúan de una manera tardía.
Tal fue el caso de una mujer en Celaya, que fue violentada por un hombre afuera de su casa, quien se bajó de su automóvil para morderle el glúteo y acto seguido huyó tranquilamente en su coche.
La mujer que fue agredida, acudió a la Fiscalía regional para que atendieran su denuncia; sin embargo, de manera inicial no quisieron que procediera su denuncia, y no fue hasta que se hizo viral el video donde se ve el momento en que el hombre violenta a la mujer, que más tarde anunciaron que tomarían el caso.
Lo mismo pasó con el Instituto Municipal de las Mujeres de Celaya, quienes le dieron cita hasta le próximo jueves con la psicóloga, y hasta que de igual manera se hizo viral el caso, sacaron un comunicado para informar que ya tiene atención jurídica y psicológica, además que condenaron el hecho.
De igual manera, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, salió a declarar y lamentar el hecho hasta este miércoles.
Y fue hasta la tarde de este miércoles cuando al fin la fiscalía informó que detuvieron al agresor; sin embargo, se desconoce cuál será la sanción.
Entre tanto, a pesar de que una gran parte de la ciudadanía se solidarizó con la mujer y lamentaron este hecho, hubo quienes (hombres principalmente), culparon a la mujer por “provocarlo”, cuando ella únicamente iba caminando por la calle, hacia su casa. Como siempre, la culpa es de las mujeres por existir.
El esfuerzo agridulce de Morena
La bancada de Morena en el Congreso de Guanajuato, ha encendido alarmas en el Palacio Legislativo, pero sin duda se verán opacados por la mayoría panista y sus aliados.
Este miércoles, a petición de Morena, dio inicio un procedimiento para que la diputada panista Susana Bermúdez Cano, sea removida de su papel como presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.
Derivado de la postura de la panista a solo reconocer dos géneros, María Eugenia García Oliveros, tras criticar este actuar, solicitó iniciar el proceso de remoción de Susana Bermúdez en la presidencia de dicha Comisión.
La Mesa Directiva, inició con el proceso, pero se trata de un ejercicio que resulta jurídicamente complicado, y en el supuesto de que se sometiera a votación en el Pleno, éste terminaría con el PAN y sus aliados evitando la remoción.
Este mismo miércoles, Morena, en suma con el Partido Verde Ecologista de México, lograron ganar una votación en la Comisión de Salud, a fin de aprobar un exhorto al Gobierno del Estado para que se adhiera al modelo de salud de la Federación.
Este dictamen se someterá a votación del Pleno, pero de nueva cuenta, el panismo y sus aliados podrían lacerar este pequeño triunfo de Morena en las comisiones, y si en una sorpresiva votación obtuvieran el triunfo en Pleno, los exhortos resultan ser poco efectivos ante oídos sordos.