Las declaraciones de las autoridades en Celaya sobre la violencia en el municipio, por decir lo menos, son preocupantes.
A pesar de que el fin de semana dejó un saldo de al menos seis homicidios dolosos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Muñoz Huitrón, afirmó que “Celaya estuvo muy tranquila”.
Más aún, acusó a quienes reportaron la violencia de desinformar a la población.
Es inquietante que en un municipio con altos niveles de homicidios dolosos se intente suavizar la realidad con argumentos numéricos.
¿Cuántos asesinatos deben ocurrir para que un fin de semana deje de considerarse “tranquilo”? ¿Es acaso menos grave que hayan sido seis y no ocho?
En el afán de demostrar que los índices de criminalidad van a la baja, las autoridades parecen olvidar que detrás de cada cifra hay familias destrozadas.
El propio presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, presumió el domingo en que Celaya es el único municipio de Guanajuato donde los homicidios están disminuyendo, a pesar del repunte de los últimos días.
Sin embargo, minimizar los asesinatos no los borra del mapa ni devuelve la paz a los ciudadanos.
Es un error normalizar la violencia con comparaciones estadísticas o narrativas que restan importancia a la pérdida de vidas humanas.
Ni Celaya ni el estado estará tranquila mientras siga habiendo víctimas de homicidio.
Un día nada rosa
Entre caos, largas filas, confusión y hasta peleas a golpes fue como arrancó la entrega de las llamadas “Tarjetas Rosas” en todo Guanajuato.
Este programa que forma parte de la estrategia “Aliadas” del Gobierno Estatal, estará entregando tarjetas con las que madres de familia de entre 25 y 45 años podrán obtener mil pesos bimensuales.
Aunque las beneficiarias fueron notificadas sobre cuándo y dónde debían recoger esta tarjeta, lo cierto es que muchas hicieron caso a la premisa de que la tarjeta era para todas las que se habían registrado y podían pasar por ella en el momento que quisieran.
Entre la prisa de ser las primeras, las que sí hicieron caso a la hora y fecha de su cita y la falta de preparación de quienes estaban atendiendo en los módulos… ¡el día fue todo menos rosa!
Muchas mujeres estuvieron muchas horas paradas bajo el sol y ni así pudieron obtener su tarjeta.
Tan así fue, que la Secretaría del Nuevo Comienzo decidió reiniciar la jornada hasta el próximo viernes y de plano cancelar los QRs que ya se habían emitido. Ahora sólo atenderán según las horas y fechas que se entreguen mediante la aplicación.
La prueba de fuego será este viernes, cuando las nuevas filas para la “Tarjeta Rosa” permita evidenciar si se realizó una buena campaña y organización para que las mujeres reciban este beneficio.