- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Desapariciones fuera del estado

Cada año, miles de guanajuatenses salen de su estado en busca de mejores oportunidades. 

Algunos lo hacen con la esperanza de un empleo en otra entidad, otros con la mira puesta en cruzar la frontera. 

Lo preocupante es que, para muchos, ese viaje termina en incertidumbre: desaparecen sin dejar rastro.

En 2024, más de cuatro mil personas fueron reportadas como desaparecidas en Guanajuato. De ellas, se localizaron poco más de la mitad, pero ¿qué pasa con quienes aún no han regresado a casa?

El propio secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, admitió que algunos de estos casos están vinculados a traslados laborales a estados como Jalisco, Zacatecas, Durango y Tamaulipas.

Este no es un problema menor. Si las desapariciones ocurren en otras entidades, la respuesta no puede limitarse a esfuerzos aislados dentro de Guanajuato. 

De ahi que es urgente un plan coordinado entre estados para investigar a fondo qué está pasando pues el derecho a la seguridad no termina en los límites de Guanajuato.

Otra oportunidad de viajar

Una vez más, una comitiva de Guanajuato capital alista maletas para cruzar el mundo en un viaje que, como muchos otros, parece más un capricho que una acción con impacto real en la ciudad. Ahora el destino es Fengdu, China, donde se formalizará un hermanamiento que, curiosamente, ya se había firmado en 2021 bajo la administración de Alejandro Navarro, esposo de la actual alcaldesa, Samantha Smith.

Más allá del simbolismo diplomático, ¿qué beneficio tangible dejará este viaje para los guanajuatenses?

Hay que recordar la participación de varios miembros del cabildo en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España hace unos meses, de la cual aún no hay claridad sobre sus resultados.

De esto destaca algo curiosos. La alcaldesa decidió no asistir, delegando su lugar a su hijo, Saúl Navarro Smith, quien tiene pocas facultades legales como presidente del DIF, para representar al gobierno.

Este tipo de viajes, lejos de fortalecer relaciones internacionales con propósito, refuerzan la percepción de que el gobierno capitalino prioriza beneficios personales sobre necesidades urgentes de la ciudad. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO