- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

El descontento de los motociclistas leoneses

La propuesta del síndico leonés Arturo Sánchez Castellanos, no pasó la prueba del foro de escucha para reformar el Reglamento de Policía y Vialidad en donde reunió a las principales voces de motociclistas para expresar lo que piensan.

Y es que desde hace algunas semanas la fracción panista del Ayuntamiento en León respaldó y promovió una iniciativa para cambiar el artículo 105 que hoy considera como una opción el circular o no por el carril derecho, pero que buscan que sea obligatorio.

Es decir, todo aquel que circule por León y traiga una motocicleta tendría que circular exclusivamente por el carril de baja velocidad en las vialidades o sería sancionado.

Desde su presentación en cabildo, esto no les gustó a quienes diariamente, por necesidad o gusto, usan este medio de transporte.

Y así quedó asentado en el foro en donde participaron 30 personas que resumieron las mil 11 propuestas que llegaron sobre el tema; y no solo mostraron el rechazo a este posible cambio, también a la gran ausencia de infraestructura y aplicación del reglamento.

Una de las opiniones más aplaudidas, fue la de la activista Claudia del Carmen García de Urbe que -derecho y sin escalas- se lanzó contra la propuesta al llamarla: cochista.

Pero también sacó el largo acordeón de pendientes que tiene el Gobierno de León para hacer efectivas las reglas que ahora existen y peor aún, todo lo que no ha hecho en materia de movilidad sustentable.


Celaya, reglamentos inútiles

Conforme se acerca el final del trienio de la administración celayense nos vamos enterando de la magnitud del desinterés por gobernar, no solo del alcalde Javier Mendoza, sino de todo el Ayuntamiento.

Esto lo comentamos, porque ahora que afortunadamente se ha buscado que los mecanismos de protección a los animales se incrementen en todo el Estado, Celaya nuevamente vuelve a ser la deshonrosa excepción.

Hay que tener presente que incluso a nivel federal se está buscando el reconocimiento de los animales como seres sintientes, esto a través de una reforma constitucional.

Sin embargo, en Celaya los derechos de estos seres van en sentido contrario.

Si bien tienen un Reglamento de Control y Protección Animal y que este instrumento faculta al director del Centro de Control y Atención Animal para aplicar las multas, simplemente no lo hace.

Pero no solo eso. Organizaciones civiles de protección a los animales han solicitado, desde hace casi un año, que la atribución de aplicar multas también la tenga el director de Desarrollo Social, y que se cambien 8, solo 8 artículos, del reglamento citado para hacerlo verdaderamente operativo.

El problema con el que se tomaron tales organizaciones, es que a los miembros del Ayuntamiento nos les alcanzó el trienio, ya que a decir de ellos han tenido mucho trabajo y no les dio espacio para revisar las propuestas ciudadanas.

No es la primera vez, y tal vez no sea la última, que la administración y el Ayuntamiento celayense demuestran que sus prioridades no son las de su población. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO