- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

El secretario de Seguridad y Paz, sin información

Guanajuato, en sus 46 municipios vive un entorno de mucha violencia, la cual se recrudece más en algunos municipios como Celaya.

Por ello, los ataques a dos verificentros en ese municipio, no sólo llamaron la atención, al tratarse de un nuevo sector comercial que aparece como vulnerable a la actividad criminal, de modo que era suponer contar con información y hasta algún posicionamiento del nuevo secretario de Seguridad y Paz del Estado, Juan Mauro González Martínez.

Sin embargo, para sorpresa de todos, al cuestionar al funcionario estatal sobre los hechos, éste le pasó la “papa caliente” a la Guardia Nacional, al decir que sería esa institución la que debería informar, y luego reconocer que él no tiene información a detalle de los sucesos.

Pero no fue lo único. El secretario también fue interrogado por los hechos violentos en Irapuato, en torno de los cuales, la “papa caliente” se la mandó a la policía municipal, y a la par del caso celayense, asegurar que tampoco tiene información.

Las declaraciones de González Martínez cayeron como agua fría en todos los sectores sociales, pues hay que recordar que la gobernadora ofreció una estrecha coordinación con las autoridades municipales y federales para lograr la paz en el Estado, mientras que Juan Mauro desdeña esa necesaria alianza y aparece como alguien desinformado de lo que sucede en su entorno.

Sin duda ayer  Juan Mauro se vio como un funcionario no solo carente de la información fundamental de su trabajo, sino también de interés por lo que está sucediendo en el Estado.

Otra vez a la zona norte

En 2024 llovió más que el promedio de años anteriores, logrando la recuperación de algunas presas en Guanajuato, menos la de El Palote, que se encuentra apenas al 26 por ciento de su capacidad.

El Palote está ubicada en la zona norte de León, misma que ha sido duramente afectada por la sequía, y no sólo por el clima mismo, sino también por los tandeos impuestos por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) desde el 2023.

Más allá de los tandeos programados y a los que los habitantes de la zona norte ya están habituados; en pleno verano de este 2024 y con el calor y la sequía a todo lo que da, muchas colonias se quedaron sin agua y sin explicaciones al respecto.

Arboledas de la Luz, Los Naranjos, Colinas de Plata y algunas otras, fueron colonias que hasta por semana y media se quedaron sin una gota de agua, aunque no estaban ni en el programa de tandeos.

Las lluvias y el descenso de la temperatura, han dado un pequeño respiro para la zona norte de la ciudad. Sin embargo, Sapal tiene bien claro que los tandeos seguirán el próximo año, y la preocupación de quienes viven en la zona norte, persistirá.

Es cierto que el cuidado del agua es una tarea de todos, pero por desgracia, las autoridades empiezan siempre por los ciudadanos comunes, no por empresas, ni por aquellos con cierto poder.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO