- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Historias diferentes

Si de por sí salir a la calle implica un riesgo ante los hechos violentos que ocurren a diario y más al tratarse de una ciudad como Irapuato, donde la ENSU señala que la percepción de inseguridad creció, ni hablar de la confianza a la corporación local, donde los policías municipales están obligados a poner a disposición del Ministerio Público, supuestamente, a quien consideren ‘presunto responsable’.

Todo esto, pareciera, con tal de que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no se vea tan mal parada, y justificar que Ricardo Benavides siga en el cargo, porque nadie le va a decir a la alcaldesa, Lorena Alfaro qué hacer, y menos la oposición, eso es mucho politizar.

Y es que esta semana luego de un par de ataques armados contra uno de dos negocios, la Secretaría presumió la detención de una pareja, a quienes se les aseguró una motocicleta robada y un arma de fuego, presuntos responsables de disparar contra una ferretería.

La historia que ya resultaba difícil de creer sobre todo para las y los usuarios de la red, cobró relevancia cuando la familiar del hombre señalado como atacante del negocio, publicó en redes que su hermano no fue arrestado con una mujer y mucho menos en una motocicleta, y lo más importante mostró pruebas, que contradecían la versión oficial.

Ante esta situación, la alcaldesa justificó a los policías, al señalar que era su responsabilidad presentar al presunto responsable ante el Ministerio Público y de la Fiscalía resolver, y al no encontrar elementos para vincular a esta persona al ataque contra negocio, la dejó libre.

La pregunta es sí la Fiscalía también cambió la historia, porque la alcaldesa sí lo hizo al narrar la relevante detención de la joven presunta implicada en el caso, que ya no iba acompañada, sino sola, a bordo de la motocicleta robada y con el arma de fuego.

Dar resultados en seguridad, no significa detener por detener, y presumir logros basados en historias creadas, lástima la mentira, y el silencio después de los hechos, pero preocupa más la justificación, porque un policía debería estar para proteger, no para definir el nivel de sospecha por la forma de vestir de quien se encuentre en la calle.

La Reserva Norte suspendida

Luego de lo que aparentemente fue una gran prisa del Ayuntamiento leonés por empezar a dar viabilidad a un megaproyecto en la zona norte de la ciudad de León, el cual habría de tener hoteles, centros comerciales aéreas residenciales, el Poder Judicial Federal ha metido el freno.

Ayer se conoció que el juez federal que conoce del juicio de amparo promovido por vecinos de 19 colonias colindantes de la zona, otorgó la suspensión definitiva, al menos hasta en tanto se resuelva totalmente dicho juicio.

Por lo que se sabe, la orden judicial, misma que será impugnada por los propios amparistas y tal vez por la propia Presidencia Municipal y los desarrolladores, no es absoluta. Permite a estos últimos seguir con algunos trámites y a las autoridades analizarlos.

Falta mucho por suceder en el juicio; mucho por resolverse, pero lo que ha sucedido hasta ahora es que los y las ciudadanas que solicitan el amparo han conseguido el tiempo que no se dió originalmente el Ayuntamiento para analizar, con todos los estudios pertinentes esa mega obra.

Estaremos atentos al proceso edilicio y al judicial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO