- Publicidad -
lunes, diciembre 4, 2023

La crítica situación hídrica 

La falta de previsión, proyectos truncados por la burocracia federal y el poco trabajo para combatir los efectos del cambio climático, han puesto a Guanajuato en una condición crítica, al grado de qué tres de sus municipios tienen literalmente las gotas contadas.

El titular de la Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, anunció que León ya no cuenta con aguas superficiales, Guanajuato lo tiene contado hasta diciembre y San Luis de la Paz en marzo, aunque la cifra de municipios en crisis podría incrementar.

Es aplaudible que desde el estado ya se exploren excavaciones de aguas subterráneas y búsqueda de cuerpos superficiales para atender la crisis, pero, ¿Era necesario llegar a este grado?.

Es un hecho que la burocracia federal y las cuestiones políticas derribaron las esperanzas de abastecer a León con agua de la Presa El Zapotillo, y en la capital, las gestiones para construir la presa La Tranquilidad, parecen no tener fin y mucho menos, fecha para concretar el proyecto.

Sin embargo, el estado también debe reconocer que ha tenido culpa en esto, pues justo cuando la crisis ya es latente, es que buscan generar proyectos para abastecer momentáneamente a la ciudadanía.

Claro que la Federación es quien lleva el mando en cuanto a proyectos hídricos, pero, ¿Las políticas estatales y municipales han sido suficiente para eficientar el uso del líquido?.

La traición a Lorena

“Las traiciones no son ninguna una novedad”, respondió Lorena Alfaro García, quien dejó en claro que dicha enseñanza la adquirió a lo largo de sus años de militancia dentro de Acción Nacional, lo que de entrada no deja muy bien parado al partido con el que busca la reelección.

Desde su experiencia y conocimiento, refirió que esto sucede cada tres años en los procesos internos de su partido.

La pregunta fue clara y la respuesta también, solo faltó cuestionar, cuántas veces le tocó a ella traicionar a alguien, de ser ésta una lección más que aprendida.

De qué hay traidoras o traidores no cabe duda, pero de que debe aceptar la realidad, también es sensatez.

Y es que objetividad y el resultado de las encuestas la dejan muy por debajo de la contienda para el 2024, un argumento más justificado que le suma a sus traidores o traidoras, tanto los que se han alejado como aquellos o aquellas que siguen a su lado.

Más noticias

Comentarios

spot_img