- Publicidad -
viernes, marzo 21, 2025

La decepcionante seguridad en Guanajuato 

Guanajuato se ha empeñado en no reconocer un problema para el turismo que nos visita: la inseguridad.

A pesar de dichos de José Álvarez Brunel, titular de la Secretaría de Turismo, minimizando el impacto de la inseguridad en el flujo turístico, un reciente estudio cuantitativo y descriptivo revela otra realidad.

Según los datos, el 39% de los turistas encuestados se sintieron decepcionados por la inseguridad durante su visita.

Este dato no puede ser pasado por alto. La percepción de inseguridad afecta tanto a los turistas como a los ciudadanos, quienes viven diariamente con el temor de no regresar a casa.

Vaya contradicción, pues la Secretaría de Turismo defiende que la inseguridad no es un factor decisivo, la experiencia de los visitantes dice lo contrario y ellos podría agravarse.

No es nuevo decir que se debe de trabajar para mejorar las condiciones de seguridad, no solo para atraer a más turistas, sino también para garantizar la tranquilidad de los residentes.

Además, la poca oferta turística es otro punto crítico. La competencia con otros destinos obliga a Guanajuato a diversificar y enriquecer sus propuestas turísticas para ser más atractivo.

En este sentido, ¿qué turista querrá regresar a un lugar donde la inseguridad y la falta de opciones turísticas fueron sus principales recuerdos?

Por lo anterior, la Secretaría de Turismo debe enfocarse en crear un entorno seguro y atractivo, donde tanto turistas como ciudadanos puedan disfrutar sin miedo, y donde la riqueza cultural de Guanajuato pueda ser apreciada en su totalidad.


Las condiciones de los concesionarios para aumentar la tarifa

Hace casi un mes que se autorizó el incremento a la tarifa del transporte en la capital, pero desde entonces no ha entrado en vigor.

¿Qué pasó? Pasaron algunas semanas para que saliera la verdad. Los transportistas no están de acuerdo con una parte convenio: quieren tener garantizado que el Gobierno Municipal renovará sus concesiones.

Este es un tema que Zona Franca ya hemos compartido: casi todas las concesiones están vencidas, y algunas desde el 2003. Es algo preocupante, sin duda. Sin embargo, es sabido que este convenio ya se había pactado desde diciembre solo entre los concesionarios y la fracción panista, pero se “pausó” para no afectar la campaña de Samantha Smith. ¿Qué pasó entonces?

Lo cierto es que la administración parece estar priorizando quedar bien con los transportistas en lo corto, prometiendo agregar un addendum al documento para que estén todos contentos, mientras que su discurso es otro con los medios. Lo malo, es que con quienes deberían quedar bien, es con los usuarios, que pagarán de su bolsillo los años de jaloneos entre el gobierno y concesionarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO