Hoy nuestra portada da cuenta de varios datos duros, uno de ellos destaca: en el sexenio pasado fueron asesinados 325 elementos de corporaciones policiacas. Más de 4 elementos por mes.
Una muestra más de la cruda violencia en nuestro Estado.
Fidesseg, la manzana de la discordia.
El Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública (Fideseg) cuenta con alrededor de 1 mil 500 millones de pesos, los cuales le disputan los empresarios al nuevo gobierno estatal.
El gobierno ha decidido que prefiere manejar esos recursos, sin el concurso de los empresarios y de las asociaciones que crearon para ello y que definían los proyectos en los que se tendría que invertir.
El tema no debería ser tan complejo, pues a pesar de tratarse de un fideicomiso, el recurso es público y como tal se debe manejar y rendir cuentas.
Erandi y su concepto sobre la Fiscalía y el cambio del fiscal.
El panista Erandi Bermúdez, diputado local, la semana pasada definió, lo que para él significa el cambio de titular en la Fiscalía del Estado.
Erandi lo banalizó al grado de decir que era el equivalente a un cambio de entrenador en un equipo de futbol.
Pero no solo eso, considero que el cambio, tal vez no garantice el triunfo, pero por lo menos motivará al personal, como sucede con los jugadores de un equipo.
Sí, así las pobres referencias con las que entiende la política y la seguridad el diputado.
En León, la poca instalación de hornos MK2 para la producción de ladrillos no ha permitido mejorar las condiciones de medio ambiente del municipio.
El problema más grave es que esa parece la única apuesta para evitar la enorme contaminación que se ha generado tradicionalmente por ese sector de la construcción.
El “laico” inicio de Samantha Smith.
Uno de los primeros actos de gobierno que realizó la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith, fue la “bendición”, a través de un sacerdote católico, del edificio central del Ayuntamiento.
El acto no deja de ser por demás irónico, más allá y con todo el respeto que merecen las creencias religiosas de cada persona.
No cabe duda que nuestras autoridades suelen confundir, a conveniencia, sus prácticas clericales con actos de gobierno.
Vendría bien recordar que al César le toca lo que es del César, y a dios, lo que es de dios.
Para no perder la esperanza…
Arrancó el Festival Internacional Cervantino.
Con “la fiesta del espíritu” se espera una derrama de 250 millones de pesos por actividades turísticas, según lo declaró la nueva secretaría del ramo, Lupita Torres.
Todo parece indicar, que el rescate de lo que fue el cine Guanajuato, en la capital del Estado y que está en el abandono total y se ha incendiado recientemente, vendrá desde la federación, precisamente de parte del Festival Internacional Cervantino, según gestiones que ya ha iniciado Mariana Aymerich.