- Publicidad -
miércoles, marzo 19, 2025

La política de un vistazo

Mala tarde la de ayer para Ricardo Sheffield.

El senador hizo uso de la palabra en la reunión de la dirigencia de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, con la militancia estatal en la ciudad de León.

En sus arengas, Sheffield hizo varios reclamos a la dirigencia, entre ellos de coherencia (sí, de coherencia), al no haber podido acceder al lugar todas las personas que asistieron.

Pero lo que realmente resaltó en la intervención del ahora morenista, fueron los abucheos y los gritos de “fuera, fuera” de los asistentes, que acompañaron todos los minutos que él estuvo a cargo del micrófono.


También en León, el trienio pasado concluyo con casi 40 mil atenciones por violencia feminicida.

Lo más grave es que los casos no solo no bajan, sino que en este 2024 se han rebasado las atenciones de 2022 y casi se igualan las del año pasado.

Obviamente algo se está haciendo mal de parte de todos para que este tipo de casos, que evidencian un riesgo grave en la vida de las mujeres, no cedan.


En este contexto de violencia, hay que tener en cuenta además que de enero a septiembre de este año, en el Estado se ha asesinado dolosamente a 267 mujeres.

Y aunque por ley todos esos caso deberían ser atendidos con perspectiva de género y como posibles feminicidios, la Fiscalía, de manera por temas opaca solo ha clasificado  12 como feminicidios.

Sigue prevaleciendo la ceguera en aquellos que no quieren ver.


En el Congreso del Estado, la diputada local panista Angélica Casillas, quien hasta antes de ser legisladora se había caracterizado por ser una experta en temas hídricos, ahora se le ocurrió tratar de imponer un nuevo impuesto.

Por cierto, su iniciativa va buscando imponer cargas fiscales a quienes ganen en apuestas, sorteos y concursos, cuya regulación es federal, como una manera de contener la ludopatía, 

Su ocurrencia no incide en las intocadas casa de apuestas, sino en quien lleguen ganar algo en las mismas, que sólo verá un poco disminuida su ganancia.

Si Angélica de verdad creé que esa es la manera de combatir la ludopatía, entonces el Congreso seguirá siendo incapaz de generar políticas públicas serias.


En la capital terminó la edición 52 del Cervantino, luego de 38 años de celebrarse en octubre.

La conclusión más lamentable ha sido nuevamente la de los prestadores de servicios capitalinos, a quienes sólo se les ocurre que el festival cambie de fechas, según lo ha declarado el expresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Luis Espinosa Orozco, porque siguen siendo incapaces de verlo como lo que es: un festival cultural, que han sido, por casi cuatro décadas, deficientes, por decir lo menos, en consolidar.

Lo más lamentable es que a esa petición, con la misma falta de reflexión se ha sumado la alcaldesa, Samantha Smith.


La apicultura en crisis en Irapuato y en todas partes.

Hace unos días publicamos una nota sobre la afectación de la esquía a la apicultura.

Lo cierto también es que seguimos poniendo en riesgo la vida de las abejas, sin importar la relevancia que éstas tienen en todos los ecosistemas.

El ejemplo de Irapuato demuestra la gravedad del problema. Se ha pasado de 30 a sólo 8 productores.

Esto debería de prender todas las alertas de los diferentes gobiernos y también de la sociedad, sin embargo la indiferencia sigue siendo el sello.


Para no perder la esperanza…

Como lo comentábamos hace unas líneas, terminó el Cervantino y su directora, Mariana Aymerich asegura una edición más, como lo que es, la gran “fiesta del espíritu”. Esa que la avaricia no suele entender.


Jorge Valdano ha dicho que el futbol es lo más importante… de lo menos importante, así que es de destacar que el Club León ganó y goleó y además se mantiene con esperanza de calificar a la repesca de la liguilla, 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO