- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

La política de un vistazo

Nuestra portada de hoy ofrece un número por demás trágico: en el Estado han asesinado a 373 personas en los primeros 36 días de gobierno.

La cifra sigue siendo muy alta, pues representa la muerte violenta de más de 10 individuos cada día.

Representa también la urgencia de que las estrategias de seguridad empiecen a funcionar.


En la ciudad de León, varios comerciantes e incluso dirigentes de cámaras empresariales se han quejado de la apertura y funcionamiento de tiendas que venden productos de procedencia China.

Los argumentos son los mismos: los artículos son más baratos y -presuntamente- de mala calidad.

No deja de ser irónica la queja, pues son ellos, los comerciantes, los que insisten en libre mercado, salvo cuando los de enfrente venden más barato.


La capital del Estado colapsó.

Desde el viernes pasado la ciudad y sus autoridades quedaron rebasadas por mucho.

El viernes el caos inicio por la toma de la caseta de cobro, cuya manera de “resolverla” fue con una serie de desvíos carreteros que provocaron un tráfico vehicular que generaba una tardanza en el acceso a la ciudad de horas.

Eso no fue todo, para la noche de ese día, el sábado y ayer domingo, la calle Subterránea permaneció cerrada por el Festival de la Muerte, mientras que algunas calles del centro lucían llenas de personas tratando de caminar entre ellas.

Algunas autoridades se apresuraron a considerar un éxito esta convocatoria y esta asistencia, sin embargo, si la medimos por la capacidad de las autoridades a dar respuesta a la demanda ciudadana, de movilidad peatonal y vehicular, entonces la planeación fue un desastre, pues lo que habría demostrado es la incapacidad del Ayuntamiento de ser autoridad.


En Celaya, el alcalde ha declarado que necesitan algo así como 130 millones de pesos para actualizar el C4.

Es muy importante el diagnostico, pero muy desalentador el resultado, porque no se trata de una cifra fácil de alcanzar, ya que representa un porcentaje importante del presupuesto municipal.

Por otra parte, no hacerlo es mantener la vulnerabilidad de ese territorio ante el crimen organizado.


En la semana pasada publicamos una nota muy lamentable, consiste en la queja de apicultores irapuatenses sobre el manejo que hace Protección Civil del municipio, respecto de reportes de enjambres de abejas.

La queja es porque la única manera de atender esos reportes ha sido destruyendo los enjambres y, como consecuencia, matando insectos de una de las especies más importantes en cualquier ecosistema.

Además de que el Gobierno del Estado ha hecho pública la necesidad de protección de las abejas y la prohibición de sacrificarlas, tales políticas públicas no sólo no han importado al municipio, sino que han ido en sentido contrario a ellas.

Es urgente la sensibilidad de todos y todas, empezando por la autoridad en el manejo de estos vitales insectos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO