- Publicidad -
martes, enero 21, 2025

La política de un vistazo

Volvió a las calles de León, la polémica Caravana Coca Cola. 

Si bien se trata de una espectáculo que genera expectativas en algunas personas, no hay que olvidar que la empresa refresquera lo hace como una manera más de propaganda de su marca y sus productos, básicamente de los catalogados como comida chatarra, y contra los cuales los gobiernos intentan dar una dura batalla.

Dicho de otra manera: nada es gratis. 

Lo lamentable es que a Enrique Avilés, el director de Comunicación Social del municipio haya sido tan fácil en prestarse a ese intento de lavar la cara de la Coca Cola.


Los malos resultados de Díaz Ezquerra, el comisionado estatal de búsqueda de personas, desde el sexenio anterior, lo reafirman como un estorbo para todos los colectivos, quienes tienen años rebasándolo.

La duda es ¿Cuánto más durará un comisionado que parece que olvido, si es que alguna vez lo supo, para qué lo nombraron?


Planet youth, un experimento fallido. 

Desde siempre se ha sabido que los países nórdicos tienen una especial problemática con las adicciones, especialmente vinculadas a sus condiciones climáticas. 

Eso no quiere decir, por sí mismo, que importar una política pública de allá, fuera a fracasar en nuestras latitudes. 

Lo importante estaba en saber “tropicalizar” ese programa. 

Todo indica que no, el programa fue un fracaso y que habrá que diseñar e iniciar otras medidas.

Como si tuviéramos tiempo para seguir experimentando con nuestra juventud.


De acuerdo a cifras oficiales, en el Estado se han producido más de 300 homicidios dolosos de mujeres en lo que va del año. 

Sin embargo, absurdamente la Fiscalía insiste en una cifra bajísima de feminicidios.

Lo único que deja en claro esa enorme diferencia es que en todos los años de Zamarripa al frente de la procuración de justicia, nunca cumplió con analizar cada uno de esos casos con perspectiva de género.

Pero ya es dos de diciembre, el último mes de la era de Zamarripa.


En varios municipios de la entidad, la Guardia Nacional, a veces en conjunto con la CFE y autoridades locales, ha procedido a retirar cámaras de seguridad colocadas de manera irregular.

La medida puede conlleva el inevitable cuestionamiento de cuántas de ellas fueron colocadas o han estado siendo controladas por organizaciones criminales.


Celaya, el alto costo de contratar federales. 

Lo que había parecido la medida estelar de Javier Mendoza, al tomar posesión de la alcaldía de Celaya, hace poco más de tres años, que significó federalizar la policía, no solo fracasó, sino que sigue pasando facturas a la actual administración. 

Ahora está pendiente la liquidación resultante de los juicios laborales emprendidos por  urna parte de esos policías.


Samantha Smith, ¿la traición a un movimiento social?

El Plan Municipal de Desarrollo Urbano propuesto por Samantha Smith, no parece convencer a aquellos, que junto con ella, participaron en el movimiento que en 2010 impidió el desarrollo habitacional en la zona de los cerros La Bufa, Los Picachos y el Hormiguero.

Y es que el tema no es menor. Samantha ha tratado de decir que La Bufa y Los Picachos, dos de esos cerros, le importan, sin embargo lo ha hecho todo de una manera tan imprecisa que olvida estudios ya hecho que determinaron la zona que habría que declarar como Área Natural protegida.

Por otra parte la propuesta de Samantha propone urbanizar la zona aquella por la que hace 14 años luchó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO