Nuevamente hay luto en el periodismo, y en especial en el que se escribe y publica en el Estado.
La madrugada de ayer asesinaron a Kristian Zavala, quien dirigía y reporteaba una página informativa de Facebook llamada “El Silaoense”.
Todos los indicios suponen una ejecución directa a Kristian y a su acompañante.
Desde Zona Franca expresamos nuestra solidaridad con sus familiares, amigos y con todos nuestros y nuestras compañeras de este gremio.
También desde estás páginas digitales pedimos a la Fiscalía una investigación que pondere su actividad profesional como la principal línea de investigación.
A las autoridades municipales y estatales les exigimos que se de con todos los responsables de esta ejecución y que nadie, absolutamente nadie esté en riesgo por hacer su trabajo.
¡Ya basta!
Con una sororidad que dejó a un lado los colores partidarios, Claudia Sheinbaum, la presidenta de la república asumió el reclamo que la población de Irapuato y Salamanca le hicieron a la gobernadora Libia Dennise, por mas seguridad.
Ante el silencio previo y posterior de los hombres del gabinete de seguridad y de la Fiscalía estatal, quienes pareciera que dejaron sola a la gobernadora, Sheinbaum fue contundente en que ambas trabajarán y darán resultados en favor de la tranquilidad de los y las guanajuatenses.
En nuestra columna del día de ayer escribimos sobre la incertidumbre que se vive en la comunidad de la Sandía, del municipio de León, tras la desaparición de su delegado.
Lo que sigue sin respuesta de parte de la autoridad municipal es la estrategia de comunicación que siguió y que informó del hecho varias semanas después, con la obvia intención de ocultarlo.
Tal vez pensando que de lo que no se habla, no existe. Sin embargo la realidad los rebasó y exhibió.
Pero lo que sucede en La Sandía no es el único caso. La violencia hace mella en todos los sectores de la sociedad.
Otro ejemplo de ello lo dio el secuestro de Nico Fonseca, el jugador del Club León.
Como lo reseñamos oportunamente, el hecho sacudió al medio deportivo nacional e internacional y llego a poner en duda la permanencia de James Rodriguez, la gran contratación de la Fiera para esta temporada.
No se trata de hechos aislados, más bien se trata de una grave desatención de la realidad.
Pero la inseguridad no solo aumenta en León.
Celaya es otro crudo ejemplo de que las cifras contradicen cualquier discurso oficial, pues febrero hizo evidente incremento de homicidios dolosos, que pasaron de 39 de enero a 43 en el mes que ha terminado, el mes más corto del año.
Es obvio que tampoco las estrategias de Juan Miguel Ramírez Sánchez están funcionando.
Entre más se tarden las autoridades en reconocerlo, más profundo será el fondo que tocaremos como sociedad.
En San Miguel de Allende, el alcalde Mauricio Trejo, a quien le urge ser aceptado en Morena y quien llegó a considerar la creación de un Instituto del Hombre, a partir de su evidente misoginia, ha anunciado algunas de las actividades que el municipio llevará a cabo este mes dedicado a los derechos de las mujeres.
A través del Instituto de la Mujer, el gobierno de Trejo Pureco ha priorizado hablar de temas como el ovario poliquístico, dar clases de zumba y algunas conferencias, sin conferencista anunciado o anunciada.
Mauricio Trejo sigue sin entender la importancia de verdaderamente tutelar y garantizar los derechos de las mujeres, lo que sigue significando un serio problema para las sanmiguelensas y sus visitantes.
La alcaldesa de la capital, Samantha Smith insiste en el sombrenombre de “bruja” respecto de una de las momias que se encuentra a resguardo del gobierno municipal.
Apoyada por el silencio complicitario del Ayuntamiento, se trata de justificar el ofensivo mote a la dignidad de una persona que vivió en Guanajuato.
Habrá que ver qué deciden hacer ahora que hasta el rector del la Basílica, quien suele participar en las bendiciones y exorcismos que hacen la alcaldesa y los ediles, ha pedido que no se le llame así a ese cuerpo y que se le de sepultura.
Sin duda la influencia del rector de la Básilica ante el Ayuntamiento es mayor, al menos para el Ayuntamiento que cualquier autoridad civil.
A ver si así entienden.
En Dolores Hidalgo, el gobierno panista que encabeza el expriista Adrián Hernández Alejandri tiene serias acusaciones de al menos cinco comunidades rurales.
A decir de sus habitantes y María del Refugio Cruces Guerrero, la autoridad tradicional indígena, han sufrido presiones tratando de removerlas de sus cargos, a costa incluso de violencia de género.
Esto ocurre, al menos, en Río Laja, El Llanito, San Simeón, Tequisquiapan y Tierra Blanca del Llanito.
El que no deja de escupir para arriba es el exgobernador y actual senador panista, Miguel Márquez Márquez.
Lo que no se le ocurrió en sus seis años de gobernador, ni nunca le pasó por su mente cuando ha sido legislador, incluyendo ahora, había sido prohibir el nepotismo.
Hoy, que se ha resuelto legislarlo y descartarlo a partir de las elecciones de 2030, Márquez, siempre a toro pasado, sale a decir que pugnará porque se aplique desde 2027.
Lo irónico es que se si hubiera aplicado antes, tal vez Miguel Márquez no habría podido regresar a la política.
Itzel Balderas, la titular del Instituto de la Mujer en el Estado, ha dicho que “apelará” ante los municipios para que sus autoridades radicalicen las sanciones ante los casos de acoso callejero.
Sin pretender minimizar la intención de la exdiputada panista, su declaración deja muchas dudas, porque no define qué hará al respecto.
Por ejemplo: ¿no sería bueno qué el IMUG estableciera una suerte de manual de buenas prácticas al respecto, qué permitiera estandarizar las sanciones?
Si solo busca que se “radicalicen” las sanciones, es importante establecer qué es eso, hasta dónde y muchas otras cuestiones qué resolver.
En pocas palabras, la declaración de Itzel Balderas no aborda la gravedad del problema.
Mañana sabremos si finalmente el gobierno de los Estados Unidos impone aranceles al acero y aluminio que se exporta de México hacia aquel país.
Un análisis serio sobre tal posibilidad, realizado por economistas y empresarios da una sola obvia conclusión: entrar en una guerra arancelaria no beneficia a ninguno de los países.
Es probable que la economía nacional se sacuda, la magnitud que tomaría este conflicto lo veremos en los próximos días y semanas, en caso de confirmarse la postura de Trump.
Para no perder la esperanza…
La Fiera sigue de líder de la liga MX, y ademas sigue con racha invicta.
Todo supone que tendremos equipo en la liguilla, peleando el campeonato de futbol varonil.