- Publicidad -
lunes, mayo 12, 2025

La política de un vistazo

El pasado sábado estuvo marcado por las manifestaciones de las madres buscadoras de los diferentes colectivos en el Estado.

Han sido ellas las que nos han recordado que en Guanajuato no se puede festejar la maternidad, si miles de ellas no saben absolutamente nada de sus hijos e hijas.

Mientras para muchas de las madres de Guanajuato, maternar es buscar a sus hijos e hijas desaparecidos, hay todo por reflexionar.


En Celaya 107 unidades del transporte público fueron reprobadas en la revisión mecánica.

Implica que casi una tercera parte de los camiones que usan las 13 empresas concesionarias no deberían de circular, pues representan riesgos diversos a los usuarios.

No cabe duda que el transporte es uno de los servicios públicos más abandonados por todas las autoridades municipales, con excepción de León que ha logrado algo diferente.


Ayer se llevó a cabo en la capital del estado una manifestación más de los grupos provida, en contra de la despenalización de la interrupción del embarazo.

A la misma acudieron incluso algunos empleados gubernamentales de diferentes sectores, cuyo denominador común es su filiación panista.

Es totalmente válido manifestarse públicamente y expresarse en torno de cualquier idea o propuesta; sin embargo, el panismo debiera pensar su posicionamiento en dos espacios:

Como partido político, están en su derecho de tener una serie de principios incluso antagónicos con la actual Constitución, pero como parte del gobierno no debe olvidar que juraron cumplir y hacer cumplir esa Constitución.

Lamentablemente, para ellos es muy fácil olvidar la inviolabilidad de nuestro máximo marco legal.


Ayer abordamos en nuestra columna el altísimo crecimiento de los homicidios en Salamanca.

Hoy hacemos una reflexión más en torno de esa situación:

Que las carpetas de investigación por homicidios intencionales se hayan incrementado en un 107%, tan solo en el primer trimestre de este año, es una de las tantas maneras de evidenciar que el alcalde, César Prieto no sólo no gobierna, sino que es un estorbo a la estrategia de Claudia Sheinbaum.


Hace rato que no nos ocupamos del Partido Verde en esta columna.

Hoy lo hacemos centrados en la reflexión de que, al menos en Guanajuato, parece un instituto político en vías de extinción.

Habíamos señalado su mimetismo con al PAN en casi todo, a pesar de que se trata de partidos rivales, tanto en lo nacional, como en lo local, pero ahora hasta ese cambio de color se ha desdibujado.

El Verde en Guanajuato se ha decolorado tanto que su invisibilidad solo es comparable con la de quien insisten en que sea su próximo líder: Gerardo Fernández.


En la capital del Estado se evidenciaron conflictos de intereses entre Adriana Ramírez Valderrama, síndica del Ayuntamiento, la propia alcaldesa Samantha Smith contra la sociedad que pretenden gobernar.

Todo ello porque la síndica Ramírez Valderrama, hace apenas unos días salió a negar que el camino de Los Mexicanos, ubicado en la sierra de Santa Rosa sea una servidumbre de paso.

El camino fue cerrado arbitrariamente por una empresa de propiedad de la familia Webb Murra, lo que suscitó protestas de diversos sectores; incluso se hizo una marcha convocada y encabezada por Samantha Smith.

Pero Guanajuato capital es una ciudad pequeña, donde la mitad de los habitantes sabe lo que hizo la otra mitad. Es decir, en Guanajuato, si quieres que algo no se sepa, más vale no pensarlo.

Pocos días bastaron para saber que quien hizo la escritura de ese terreno fue el esposo de la síndica; y si bien el documento fue elaborado antes de que Ramírez Valderrama asumiera la Sindicatura, lo cierto es que la defensa que hizo ella de ese título ha sido actual.

Pero por si faltara poco, ahora que los evidentes conflictos de intereses de la síndica han sido exhibidos, ha respondido con amenazas de denuncias o demandas a los periodistas que desvelaron tales hechos.

Y el otro agregado reciente es el giro que ha tomado la postura de Samantha, que ya no reclama, sino más bien trata de validar un viejísimo camino vecinal, de gran uso de la comunidad, como parte de una propiedad privada, y no como una obvia servidumbre de paso.

Con esas autoridades que los y las capitalinas eligieron como gobernantes, esta claro que no necesitan enemigos.


El gusano barrenador del ganado se ha convertido en una alarma bastante seria en para el sector agropecuario nacional y en especial de Guanajuato.

Si bien es cierto que su capacidad de infectar a humanos es muy esporádica, como lo ha dimensionado Alejandro Macías, un infectólogo de reconocimiento mundial, que ademas es profesor de la Universidad de Guanajuato, el daño al ganado y con ello a la economía puede ser muy grave.

Necesitamos autoridades tratando el tema.


Para no perder la esperanza…

Se confirmó el regreso del GIFF a la capital del Estado.

Esperemos que eso signifique un impulso importante para un festival de cine que ha ido perdiendo aquella frescura con la que nació y creció.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO