- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

La tragedia de ser buscadora en Guanajuato

Ser buscador o buscadora en Guanajuato es una actividad de altísimo riesgo. Tan es así, que en los últimos años, cinco de ellos han sido asesinados y tres más desaparecidos.

Peor aún, hay buscadoras que son amenazadas y su seguridad personal no está garantizada, tal y como ocurre en el caso de Karla Martínez, representante de la Brigada de Búsqueda.

Las buscadoras han salido a realizar activismo por necesidad; la necesidad de encontrar a sus seres queridos, tal vez con vida o hasta en la fosa más recóndita y peligrosa. Y es una necesidad que surge, debido al abandono institucional y al poco interés que, durante mucho tiempo, algunas autoridades mostraron respecto a los desaparecidos.

Al ser ignoradas y ante la desesperación, no les quedó más que salir a buscar y con ello, exponerse a carencias y amenazas que han afectado sus vidas, y que incluso han terminado con ellas.

La justicia no ha llegado para ellas ni después de muertas. Sólo en el caso de Javier Piña, hermano de la “maestra Lupita” quien desapareció en 2020 en Salvatierra, pudo detenerse al presunto homicida pero fue liberado después.

Con la desaparición de Óscar y de Luz Alejandra, se suman tres casos de desapariciones, pues desde inicio de este 2024, tampoco aparece Lorenza Cano y las labores para dar con su paradero, apenas fueron reanudadas.

FIG con sequía 

Este fin de semana se realizará el Festival Internacional del Globo (FIG), un evento que alberga visitantes de todas partes del mundo, así como de locales. 

El sitio donde se realiza es en el Parque Metropolitano de León, el cual tiene a la Presa de El Palote como su principal atractivo, mismo que dejó de serlo este año cuando se mantuvo seco por meses. 

Ya desde el año pasado, las tradicionales fotos del FIG lucían con una presa sin agua de fondo, mostrando así una triste realidad del cambio climático, pero también de la falta de sanciones por parte de las autoridades, quienes han reportado presas irregulares de propietarios de los alrededores de la zona. 

Y este año pinta para ser igual, pues a pesar de que la Presa volvió a tener agua, no llegó ni al 30 por ciento y ahora va en declive con un 20 por ciento. 

Así pues, aunque el cielo se pintará de colores con el FIG, el suelo se pintará de sequía.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO