- Publicidad -
sábado, mayo 10, 2025

La violencia que mata infancias

La creciente ola de violencia en Guanajuato continúa y las instituciones de seguridad parecen no estar haciendo su trabajo en el tema de la prevención.

Es claro cómo la inseguridad ha rebasado los esfuerzos de las autoridades, al grado que los infantes y adolescente terminan siendo víctimas de homicidios dolosos.

Recientemente, San Francisco del Rincón ha revelado el alarmante número de 16 infantes y adolescentes asesinados, víctimas que se suman a las 107 que se han registrado en todo el estado Guanajuato, según los datos dela Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Tal contexto está presente en las autoridades de San Pancho, quienes en compañía de vecinos de las colonias El Llano, Morelos y Jardines de San Miguel, han implementado una drástica estrategia de asegurarse de que los menores no estén en la calle después de las 10 de la noche en parques y deportivas.

Sin embargo, esta estrategia desesperada no resuelve el conflicto, pues desde hace años, instituciones defensoras de los derechos humanos de las infancias han señalado el evidente abandono de las instituciones públicas encargadas de salvaguardar sus vidas.

En Guanajuato es clara la urgencia de que se hagan acciones para prevenir que más adolescentes e infantes sigan muriendo en manos de criminales, y es triste que, pese a todos los programas y apoyos sociales que Estado y Federación presumen dar, el tejido social parezca ir de mal en peor.

El optimismo de Lorena

Lorena Alfaro parece ser de esas personas optimistas que ve el vaso medio lleno. Tan es así, que ella dice que “no es tan complejo” lograr la construcción de una clínica del IMSS en Irapuato.

Si fuera así, entonces habría que preguntarle a la alcaldesa, ¿Por qué no se ha podido concretar la construcción de una sola clínica durante su administración?

Si no fuera complejo, entonces ojalá el gobierno que encabeza pudiera gestionar todo, cuadrar los planes con la Federación y lograr el recurso para la construcción de no sólo una, sino varias clínicas, hasta que se dé la cobertura digna para los derechohabientes en el municipio.

Pero no. Honestamente aunque ella dé a entender que es fácil, la opinión del delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, dista mucho, pues reconoce que hay un largo camino para poder lograrlo.

Ojalá que Alfaro siga así de positiva en lo que le resta de su administración, e incluso, hasta positiva en sus aspiraciones políticas para reelegirse… total, la esperanza muere al último.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO