- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Las propuestas hacía la Fiscalía sin los mínimos consensos

Los y las diputadas locales concluyeron lo que podría ser el primer paso hacia la designación de titular de la Fiscalía estatal.

Los legisladores, lejos de ser un filtro de perfiles, convirtieron esta etapa en una suerte de lluvia de nombres, así todos propusieron a quienes quisieron. Sólo así se explica, que contra la intención original de establecer una lista de cinco nombres, casi la duplicaron y están enviando nueve propuestas a la gobernadora Libia Dennise García, quien tendrá que regresarles sólo tres.

En realidad, ayer sólo se esperaba conocer si Morena iba a proponer a alguien o sumarse a alguna de las nominaciones anteriores, sin embargo el grupo parlamentario del PAN aprovechó el plazo para subir dos propuestas más.

Una de ellas, la de Israel Aguado Silva, parece que envía el mensaje de que los panistas extrañan demasiado a Carlos Zamarripa, pues se trata de un perfil sumamente cercano al exfiscal.

Lo relevante de la jornada fueron las propuestas de MorenaAntonio Mendoza Chávez y Dalia Ramírez Delgado-, porque suponen la negativa a un acuerdo con el PAN y el palomeo de ambas por el gabinete de seguridad de Claudia Sheinbaum.

El Congreso se aleja de los consensos, lo que es síntoma de que el trabajo de Jorge Espadas, el presidente de la Junta de Coordinación Política ha quedado a deber.

Irapuato reconoce tarde problema de extorsiones

Por alguna extraña razón, disparar contra fachadas de locales comerciales no fue motivación para atrapar a los delincuentes en flagrancia con ayuda de C4, y las cámaras de vigilancia que han asegurado que sirven, tal y como ha ocurrido en los últimos meses para capturar ladrones, al menos así lo han presumido.

Sin embargo, por primera vez el gobierno de Irapuato y particularmente la alcaldesa Lorena Alfaro García, reconoció la extorsión como la causa de los ataques recientes contra negocios de zonas comerciales de Irapuato; y era lo que por lo menos se esperaba escuchar más allá de un decálogo para saber qué hacer en caso de ser víctimas de cobro de piso, donde pareciera preocupaba más evitar divulgarlo.

Esta última era una de las primeras medidas, no divulgar a familiares y amigos, lo que ya de por sí sonaba a absurdidad, de considerar que son pocas las denuncias por este delito en particulares.

En el manual también recomendaron medidas de autoprotección, algunos no sabían si se trataba de rezar o comunicarse al 911 con tal de de sobrevivir, porque la compra de armas no es opción, peor aún si ni los policías portan las del calibre que los delincuentes.

Aunque del decálogo ni pareciera que se hayan arrepentido, un primer paso es el reconocimiento del problema, algo que no se hubiera esperado de la alcaldesa, ni del secretario de Seguridad, Ricardo Benavides, hombre de pocas palabras que en más de una ocasión ha dejado en claro que no le gusta que le cuestionen.

El primer paso se dió y más allá de decorar la mesa como lo hicieron en la reciente rueda de prensa, el representante de la Federación y del área de Antiextorsión del Estado, también se espera resultados del Estado y la Federación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO