- Publicidad -
martes, abril 22, 2025

Los homicidios en Guanajuato

Guanajuato volvió a ser el estado más violento del país en marzo. Se registraron 343 homicidios dolosos. 

Esta no es una cifra menor, y sigue siendo una señal clara de que la estrategia de seguridad, si existe, no está funcionando como debería.

Bajo este contexto sería lamentable que mientras los homicidios aumentan, las autoridades se enfrasquen en discursos, señalamientos y deslindes, pues mientras van a la baja, todas las autoridades aparecen a anunciarlo como un logro; sin embargo, cuando aumentan, como el pasado mes, hay un silencio.

La cifras no debe convertirse en discursos, sino en acciones urgentes del estado y la federación para que trabajen en una estrategia conjunta, real y eficaz.

La inseguridad ya no da margen para excusas, y sin duda las autoridades no deben echar campanas al vuelo a la primera baja en delitos como lo son los homicidios dolosos. 

Adiós a los narcocorridos

La Feria de León y su Palenque ya le dirán adiós a los narcocorridos. Con esta medida, León se suma a los municipios que han decidido adoptar la medida de prohibir los espectáculos que hagan apología del delito.

La decisión fue bien recibida por la población, que en redes sociales ha expresado su conformidad. 

Si bien, los corridos bélicos o narcocorridos tienen un público muy amplio y que acostumbra pagar grandes cantidades de dinero por los espectáculos; este éxito de entrada en taquilla tendrá que ser compensado con otras presentaciones donde no se glorifique el delito y el crimen organizado.

La prohibición de los narcocorridos también van de la mano con evitar delitos de alto impacto, como ataques armados que se han perpetrado durante los conciertos de algunas agrupaciones.

Esta determinación también parece asentar un modelo de colaboración donde organizadores, autoridades y la empresa que trae estos espectáculos asumen una postura ética común.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO