En los últimos años, los accidentes viales han crecido de manera exponencial en Guanajuato. Todavía ni concluye el 2024 y ya se han generado 20 mil 117 atenciones médicas a causa de hechos de tránsito.
Esto se debe a que en Guanajuato hay un parque vehicular que supera los 2 millones 276 mil vehículos, y que el número de automóviles y motocicletas circulando día con día en los distintos municipios, va en aumento.
Por años y años, las autoridades han dado cada vez más espacio para que los vehículos se muevan por Guanajuato: más carreteras, más caminos, ampliación de bulevares. Y si bien, es cierto que se requiere fortalecer la movilidad motorizada, también es urgente pensar en el peatón y en los ciclistas.
Son justamente peatones y ciclistas quienes con más frecuencia tienen accidentes graves y esto se debe a los pocos espacios que tienen y a que, recurrentemente estos espacios son invadidos por gente en automóvil.
La cultura vial no ha sido una prioridad de muchas autoridades, y es urgente que el peatón retome el control y pueda transitar la ciudad con seguridad.
Mauricio Trejo, una oportunidad para reflexionar
Luego de haber lanzado la idea de la creación de un Instituto de Apoyo a Hombres, el alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, evidentemente ha recibido fuertes críticas, como se puede leer en nuestra nota de portada.
Colectivas feministas de gran trayectoria, como Las Libres y La Regla Rota, han calificado la iniciativa de Trejo como una tendencia
Incluso recordaron que los institutos de la mujer son mecanismos para revertir, a través de políticas públicas, la enorme desigualdad que prevalece en relación a las mujeres.
Y es que las premisas de las que parte la idea de Trejo Pureco están equivocadas y sesgadas.
Las agresiones de las que son víctimas los hombres y a las que se refiere el alcalde, como la extorsión o las desapariciones, no se dan por ser hombres, sino como resultado de la violencia que vive nuestro país, nuestro estado y buena parte de sus municipios.
Las opiniones de expertas feministas como Verónica Cruz y las integrantes de La Regla Rota significan una enorme oportunidad para que Mauricio Trejo reflexione y replantee su propuesta, sobre todo porque ningún gobierno ha hecho lo suficiente para erradicar la violencia hacia las mujeres, ni todas las inequidades de que son víctimas.
Una razón fundamental de ser gobierno es terminar con las desigualdades, por lo que sería mejor que el dinero y la estructura que con la que Trejo considera crear ese Instituto de Apoyo a Hombres, se destinara a reforzar las políticas públicas en favor de las mujeres.