Los recientes ataques armados contra negocios y las unidades de transporte público, sea cuál sea el motivo han causado alarma a la ciudadanía que ahora más que nunca demanda seguridad, una garantía que sí bien requiere de la participación de todos, también obliga a los municipios, el Estado y la Federación a actuar.
De nueva cuenta los centros de rehabilitación fueron blanco de atención este fin de semana, luego de una fuga masiva de internos de un anexo de la comunidad El Guayabo, un tema que pareciera haberse minimizado por las autoridades, todo porque les urgía decir que no hubo ataque armado, que no se hicieron detonaciones y que solo registraron que varias personas se retiraban del centro.
Y sí, para calmar las aguas no se dieron los detalles que más tarde que temprano trascendieron derivado de las aparentes amenazas previas y bastante claras en este mismo lugar.
Llama la atención que desde hace meses se le pidiera al secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández un protocolo por otros hechos y llama la atención que aún no esté hecho, porque entonces pareciera que se espera una tragedia mayor lara poder actuar.
Pasan los meses, los años y nada ha resultado una lección para los gobiernos, que optan por actuar ya consumados los hechos, sin considerar las vidas que esto implique.
La opacidad del viaje a España del Ayuntamiento
Después de pasar una semana en España, finalmente llegó a tierras mexicanas la comitiva edilicia más grande de toda la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Los once ediles que acompañaron a la alcaldesa, Samantha Smith, fueron muy “útiles”, defendió ella. Y es que muy generosamente aceptaron llevar en sus maletas los tequilas y mezcales que se exhibieron en el stand de Guanajuato. Porque por supuesto, todos sabemos que cuando tenemos sobrecarga de equipaje en un viaje la solución es llevar a once personas más.
La alcaldesa no presumió otra hazaña de promoción para intentar justificar la indispensabilidad de casi todo el cabildo en Madrid. Y, para desgracia de su declaración, reconoció es que fue ella la que los invitó a todos.
La cosa fue así: primero convocó a la Comisión de Turismo. Después, cuando le dijeron que también irían a visitar a la alcaldesa de Alcalá de Henares, extendió la invitación a la Comisión de Relaciones Internacionales, y ya de ahí pues ya de una vez a todo el cabildo.
Nunca se había visto una convocatoria tan exitosa de regidores en eventos municipales de entrega de equipamiento, o de plantar árboles como en el viaje a la FITUR.
Tanta fue la emoción que el regidor Daniel Barrera decidió pensar fuera de la caja y aprovechó para visitar Barcelona el fin de semana antes de que iniciara la Feria.
Lo que sí es que en esta nueva entrevista con Samantha hubo una contradicción grande. Y es que unas horas antes de abordar su avión había asegurado que “no sabía” quiénes iban a ir al viaje… ¿Cómo es que no sabía si ella misma los invitó?
Esta mentirla no hace más que incrementar el escepticismo de cómo se desarrolló realmente ese viaje a España. Lamentablemente, la palabra de la alcaldesa de que cada edil que pagó su viaje no es suficiente para creer que así ocurrió.