- Publicidad -
lunes, enero 20, 2025

¿Quién cuida a los policías?

Todos quienes se dedican a la seguridad de la sociedad, tienen un alto de riesgo de perder la vida, sin que ello implique que así tenga que ocurrir.

En Celaya suman 18 policías que son asesinados en 2024, la causa, según expone Jesús Rivera Peralta, secretario de Seguridad Ciudadana, es la detención de las personas o grupos que generan violencia y atentan contra la buena ciudadanía, reaccionan para no perder su impunidad al cometer delitos.

La seguridad puede considerarse como un estado de ausencia de peligros y de condiciones que puedan provocar daño físico, psicológico o material en los individuos y en la sociedad.

Entonces los ataques contra la policía no solo causa estragos en la corporación, también impacta a la sociedad, quienes de alguna manera, sufren un daño que afecta la percepción de tranquilidad.

La policía, quizá como eslabón más débil es atacada, no hay policías para cuidar policías, solo les queda defenderse, que se cumpla la detención de los agresores y esperar la procuración de justicia, instancias del Estado y Federación que deberían cuidar no sólo a la sociedad, también a la policía que su función es prevención.


La Comisión de Búsqueda es ineficiente

En un Estado donde las desapariciones ocurren todos los días, es necesario tener una Comisión de Búsqueda de Personas que resulte efectiva, capaz y que de resultados. Por desgracia, la dependencia encabezada por Héctor Díaz Esquerra ha quedado mucho pero muchísimo a deber.

Tan es así que hasta el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció que se tiene que revisar y reforzar esta dependencia, y no sólo para encontrar a los desaparecidos sino también para contribuir a la prevención.

En muchas ocasiones, buscadoras y colectivos de búsqueda han reclamado por el poco e ineficiente trabajo de la Comisión Estatal de Búsqueda, donde el primer desaparecido parece ser su titular, que poca comunicación tiene con los familiares de las víctimas.

Ya está muy cerca el cambio de administración estatal y sin duda, será necesario que se revise cómo ha funcionado qué es necesario para fortalecer a esta Comisión de Búsqueda.

Esperando que Díaz Esquerra no quiera seguir los pasos de Sergio Jaime del Rochin, titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, quien ya sostuvo un encuentro con Libia Dennise García, próxima gobernadora, para hablar de su área y tal vez, incluso hasta de repetir en la encomienda.

Al menos Sergio Jaime del Rochin ha aparecido un poco más y se preocupa por incrementar el presupuesto para la atención a los familiares de víctimas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO