- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

¿Quién quiere ser policía en Celaya?

El principal reto para la administración municipal de Celaya no es únicamente cumplir con los compromisos firmados con el Gobierno del Estado en materia de seguridad, ni tampoco llenar las más de 300 vacantes en su corporación policial, sino el proteger a quienes ya visten el uniforme.

Celaya se ha convertido en el municipio que más asesinatos de policías ha registrado el estado y un epicentro de violencia contras las corporaciones de seguridad.

En ese contexto, ¿Cómo atraer nuevos elementos? ¿Quién estaría dispuesto a asumir un oficio donde el riesgo es latente?

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce que no podrá cumplir algunos de los 48 compromisos estatales por falta de personal, aunque en su optimismo proyecta incorporar 150 elementos al año.

Ese mismo optimismo es que el debe de reflejar confianza, respaldo, y garantías para quienes se alisten y para quienes ya están.

La administración anterior de Celaya minimizó y negó la realidad por la que atravesaba su policía, un error que no debe repetirse, sino remediarse y en la medida de lo posible hacer que más allá del cumplimiento administrativo, se cree una  estrategia integral que priorice la vida y la dignidad de los policías.

Extorsión es el delito que más ha crecido

En las últimas semanas, el delito de homicidio doloso ha decrecido en Guanajuato y todo parece indicar que ha sido gracias a las estrategias conjuntas entre Estado y Federación; pero estos esfuerzos han sido insuficientes para disminuir la extorsión, que por el contrario ha ido en incremento.

Abril cerró con 96 carpetas de investigación por extorsión, es decir 12 menos que en marzo de este mismo año, pero 6 más de las 90 que se abrieron en abril del año pasado.

Lo que ocurre con la extorsión, es que se trata de un delito que poco se denuncia y donde hay una altísima cifra negra.

En Guanajuato, algunos municipios están siendo mucho más afectados por la extorsión, por ejemplo Celaya e Irapuato, y en este último se han registrado incluso ataques contra comercios, como parte de las amenazas para que los empresarios cumplan con el pago de cuotas que se les exigen,

Entre estos empresarios afectados en Irapuato están los restauranteros. En Guanajuato capital también ya se han quejado los restauranteros, pero la extorsión viene de las propias autoridades de fiscalización; en tanto, en León los restauranteros señalan estar sin afectaciones por este delito.

Sin duda, la extorsión se ha vuelto uno de los delitos más complejos de atender en Guanajuato.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO