El Instituto Mexicano de la Competitividad estima que en pleno 2024, las mujeres ganan entre un 15 y un 20 por ciento menos que los hombres, haciendo labores exactamente iguales.
La brecha salarial ha sido muy difícil de combatir, pues se estima que en 20 años ha disminuido sólo un 0.4 por ciento.
Sin embargo para María Fernanda Rodríguez, titular de la Secretaría de Reactivación Económica de León, la brecha salarial es prácticamente inexistente y si las mujeres ganan menos que los hombres, se debe a que ellas no aceptan cargos gerenciales y por tanto, no aceptan salarios competitivos.
Pareciera que Rodríguez habla desde su privilegio, desde un puesto gerencial que ella sí aceptó y desde donde tendría la oportunidad de visibilizar que la brecha salarial existe y de luchar para exigir que todas las mujeres tengan un salario digno, no sólo si ocupan posiciones de poder.
¿Deficiencia en los permisos?
Muy poco claro ha sido el gobierno irapuatense en relación a la presentación de Alfredo Ríos, ‘El Komander’ y Neton Vega en el Lienzo Charro.
“No tenían permiso, ni las condiciones para llevarse a cabo” argumentó en un comunicado, que sin mencionar la palabra ‘seguridad‘ empieza por hablar del trabajo de mantener orden y construcción de entornos de paz; algo que incluso sustentaron con leyes y reglamentos
Aparte de tener miedo a los términos, le deben tener miedo a las reacciones pues si mucha prioridad hubiera en esa garantía de paz, ya se habría considerado en el reglamento orgánico, la posibilidad de prohibir espectáculos y eventos que promuevan discurso de odio o apología del delito.
No, no hubo permiso y el gobierno con su boletín dejó más dudas que certezas, ya que es la primera vez que se hace pública la cancelación de un evento, dónde si bien los organizadores también son responsables de vender boletos sin tener permisos, lo cierto es que tampoco serán sancionados, ya que esto tampoco esta considerado en alguna normativa del Municipio