- Publicidad -
domingo, mayo 25, 2025

Sheffield y los grandes monopolios

Ricardo Sheffield, el procurador del Consumidor ha pretendido verse muy activo haciendo anuncios, aunque no necesariamente tomando acciones.

Un ejemplo reciente lo ha ofrecido la “intensa” campaña en los alrededores de la Basílica de Guadalupe, previo a la peregrinación que inició ayer, y que hoy tiene su máxima expresión.

El procurador se ha dejado ver en la zona del Tepeyac, supuestamente para evitar abusos a los peregrinos, aunque sus apariciones y las de su dependencia carezcan de eficacia.

Pero la dimensión de las verdaderas capacidades de Sheffield quedó manifiesta el viernes pasado, cuando no fue capaz de ejercer ninguna acción preventiva en contra de Ticketmaster, a pesar de las múltiples denuncias que hay en México en su contra.

La empresa, nuevamente decepcionó a miles de personas que tuvieron que comprar obligadamente sus boletos a través de esa plataforma para intentar asistir al concierto de Bad Bunny, en el Estadio Azteca.

Ante una reventa impresionante que llegó a cotizar los boletos en 90 mil pesos y la imposibilidad de acceder de cientos o miles de personas que legalmente compraron su entrada y acudieron de diferentes partes del país al evento, Profeco simplemente no hizo nada.

Ahora Profeco llama a una acción colectiva en contra del monopolio de los boletos, que seguramente minimizará el daño en favor de la trasnacional, que -si acaso- reembolsará algunas entradas y olvidará los enormes daños y molestias que causó a miles.

El IEEG, ¿sin compromiso contra la violencia política?

Acciones de diferentes organismos sociales han buscado evitar que los corruptos y violentos lleguen a participar como candidatos en los procesos electorales.

Evidentemente los esfuerzos han sido insuficientes, sobre todo porque muchos de los personajes simulan el cumplimiento, aportando los menores datos posibles, o decididamente incumplen.

Ante ello se supondría que la autoridad electoral ejerciera medidas drásticas y verdaderamente ejemplares, no solo para estar en sintonía con el electorado, sino con la democracia que anhelamos. 

Lejos de ello, al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato parece temblarle la mano a la hora de sancionar la opacidad y los incumplimientos de los partidos políticos y sus candidatos. 

Tras aprobarse en la comisión correspondiente un proyecto de sanción en contra de Fuerza Por México, Morena y Movimiento Cudadano, por incumplir la declaración 3 de 3 en contra de la violencia política, el pleno del IEEG decidió -por mayoría- votar en contra y rechazar las sanciones. 

En el momento en que buena parte de la sociedad sale a defender a los organismos electorales, al menos el del Estado, queda a deber.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO