- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

La prisa de incrementar la tarifa

Dos días de análisis serán suficientes para que en la Comisión Mixta Tarifaria decidan si se incrementa o no el precio del pasaje en León. Y de inclinarse en un sentido positivo, en qué cantidad deberá darse este aumento.

La Comisión Mixta Tarifaria está conformada por 14 personas, entre los que se encuentran tres representantes de los concesionarios.

Estas discusiones serán transmitidas por medios electrónicos para que las personas las pueda ver en tiempo real, pero hubo una negativa de parte de los integrantes de las comisiones para además realizar las mesas de trabajo de manera presencial, evitando así los cuestionamientos directos de la prensa.

Una decisión tan importante, y que sin duda tiene un impacto en el bolsillo de muchos leoneses, será tomada al “fast track”, en sólo dos sesiones y justo antes de que se pongan en pausa las actividades del Gobierno Municipal de León.

La alcaldesa Alejandra Gutiérrez ya aseguró que se tomarán las decisiones que “convengan a los leoneses y leonesas”, sólo que hay que preguntarse ¿a qué leoneses y leonesas van a beneficiar?

Vigilancia Epidemiológica no debe minimizarse

La confirmación de una muerte en Guanajuato por Klebsiella oxytoca, aunque desvinculada de los brotes en el Estado de México, debe ser considerada una alerta para reforzar la vigilancia epidemiológica.

El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, aunque argumenta que no hay evidencia de un brote local y ha garantizado la seguridad de insumos médicos, no debe minimizar el riesgo.

Bajo este contexto la vigilancia debe ser constante y rigurosa, especialmente cuando la Federación ha reconocido 17 decesos en distintos estados. 

Lo cierto es que Guanajuato, con su sistema de salud independiente al federal, debe de tener coordinación con la Federación.

El caso del bebé fallecido evidencia, bajo el contexto, que estas bacterias pueden estar asociadas a insumos contaminados, y apunta a la urgencia de mejorar los controles de calidad en hospitales y proveedores de salud.

La salud de la población es prioridad y por ende las autoridades no debe esperar a que los brotes, o casos se conviertan en crisis difícil de atender. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO