miércoles 20 de febrero, 2019
Noticias del estado de Guanajuato
Tu visión crítica del entorno
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
No Result
View All Result
ZF
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
miércoles 20 de febrero, 2019
No Result
View All Result
Zona Franca
No Result
View All Result

La grilla de la semana

Zona FrancaPor Zona Franca
10 de febrero, 2019
en Editorial, En la mira
CompartirTweet
  • UNA MUESTRA MÁS DE LA SUBORDINACIÓN DEL LEGISLATIVO
  • ¿PROFESORES “NO” ACOSADORES?
  • CUERPOS DE SEGURIDAD SIN SEGURIDAD
  • ESTANCIAS INFANTILES, RECONSIDERACIÓN NECESARIA
  • ¿DE DÓNDE SALIÓ ÁNGEL MENA?

UNA MUESTRA MÁS DE LA SUBORDINACIÓN DEL LEGISLATIVO

Si alguna duda quedaba de la subordinación del Poder Legislativo al Ejecutivo, está semana se encargaron de dejarlo claro. No solo acatan instrucciones para definir el sentido de la votación, sino que ahora hasta en el manejo de la información.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres fue al Palacio Legislativo a presentar la iniciativa para regular los yonkes y casas de empeño, pero la presentación se hizo a puerta cerrada, con difusión únicamente en redes sociales a petición del Ejecutivo.

Según trascendió, la instrucción fue recibida por el secretario general del Congreso, Ricardo Narváez Martínez para que no hubiera prensa en la presentación.

No quedó claro si la intención era que no se conocieran los detalles por tratarse de un tema que tiene una gran trascendencia en materia de seguridad, dado el tráfico de piezas robadas o evitar la exposición del secretario de gobierno, en medio del clima de violencia que azota a Guanajuato, y para el que han querido destinar vocero tras vocero, hasta llegar a una desinformada Sophia Huett.

Como haya sido, se evidencia que, como sucede a nivel federal, mientras haya mayoría de diputados del partido gobernante, no dejará de ser una extensión más del Ejecutivo


¿PROFESORES “NO” ACOSADORES?

Después de que el Consejo de Honor y Justicia salió a informar la sanción de 8 días a los profesores acusados de acoso a alumnas de la Universidad de Guanajuato pareció que todo acabó ahí.

La lucha de la Colectiva alumnas Ug en sororidad denunciaron en agosto del año pasado casos de acoso por profesores a alumnas y maestra, investigaron y resultó que hubo la máxima sanción que se le puede otorgar.

Y aunque parecía que ya acababa ahí, ahora el director de División de Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos Caldera va por los salones diciendo que aunque sancionaron a los catedráticos no fue por acoso porque ese no existe.

La gravedad es enorme, la persona que dirige el plantel no sólo está faltando al respeto, está desestimando incluso la decisión del Consejo, y volviendo a agredir a esas alumnas, a quienes ahora pone como mentirosas.

Hay audios donde se le escucha despreocupado porque según él sus maestros no tuvieron más que la equivocación de escribir en la madrugada a las alumnas.

Esto tiene que ir más allá del discurso, más allá de lo público. Las universitarias deben sentirse seguras en el plantel, y sin miedo a entrar a un salón y pensar que serán acorraladas.

Y analizar incluso si Caldera debería permanecer ahí, las alumnas lo quieren fuera.


CUERPOS DE SEGURIDAD SIN SEGURIDAD

Pertenecer a una corporación de seguridad pública es una profesión de riesgo, pero en Guanajuato lo es aún más. Desde el 2018 se han disparado los homicidios de elementos de corporaciones estatales y municipales, alcanzando la cifra de 63 ejecutados.

En apenas 41 días del 2019, ya suman 8 los elementos de seguridad pública que han sido asesinados en la entidad. Son corporaciones de seguridad sin seguridad personal.

Esta crisis afecta más a las corporaciones municipales, que en algunos casos llegan a tener muy pocos elementos, con capacitación apenas mínima y que tampoco cuentan con el equipo necesario como chalecos o pistolas para poder desempeñar adecuadamente su función.

Sin embargo, las corporaciones estatales como las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado o la policía ministerial, también han sido afectadas y sufrieron bajas por homicidio en el 2018.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo prometió el fortalecimiento de las policías; el gobernador en conjunto con su equipo y los alcaldes, tendrán que planear una estrategia efectiva para procurar que no se cometan más homicidios de agentes de las distintas corporaciones.

Hay que recordar que esta inseguridad es un factor importante que los ciudadanos consideran para no inscribirse a las distintas academias de policías, como la que pretende echar a andar la alcaldesa de Salamanca.


ESTANCIAS INFANTILES, RECONSIDERACIÓN NECESARIA

Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador corta de tajo el esquema de un programa como el de Estancias Infantiles, provocaría el cierre masivo de estos centros que han servido como medida de asistencia crucial para México.

Sin esos recursos, únicamente quedarán operando las pocas unidades públicas existentes y los de infraestructura privada que normalmente son demasiado caras para el ciudadano común.

Esa es la sensación de educadoras que además, encontraron lugares de desarrollo laboral y profesional con este programa.

Es un hecho que la corrupción en este tipo de políticas, tiende a aflorar cuando se trata del flujo de recursos públicos, sin embargo, el reclamo generalizado es sancionar y perfeccionar las reglas de operación como se requiera, pero no cancelarlas.

Otro inconveniente notable, es aplicar el recurso a las madres que requieran el servicio de una estancia infantil. El rezago en el que viven muchas madres solteras, advirtieron educadoras, las motivaría a gasta ese recurso libre en otras necesidades. La atención a los menores quedaría de lado.

Este mes será crucial. Se trata del más local de los temas de interés nacional por su impacto en la vida diaria.
Bien se podría reconsiderar ¿o no?


¿DE DÓNDE SALIÓ ÁNGEL MENA?

El Club León rompió el mercado este invierno con la contratación de un jugador por el que muy poco se apostaba, pero que sin duda, ha sido una de las mejores contrataciones de la directiva leonesa en los últimos años, Ángel Mena.

Aunque ya había dado muestras de su talento en la época anterior a Caixinha con la máquina, la realidad es que se había perdido entre un mar de extranjeros que poco aportaban a la Liga MX.

Mena en solamente tres partidos ha hecho mucho más que la mayoría de los extranjeros que llegaron a León, porque no los ha dejado el nivel o las lesiones, los pretextos pueden ser muchos.

Mena con León es un jugador que construye, que anota, que encara, no da una pelota por muerta y tiene mucha hambre de ser reconocido, es un jugador diferente.

El Ángel de León, que fue anunciado con un dron, sin duda llegó como caído del cielo, creando asociacion con Macías, con Meneses y con cualquiera que esté en el campo.

De dónde salió este Mena es lo que seguramente hoy se pregunta la directiva del Cruz Azul que lo dejó ir ante la confianza de Caixinha.

Así como se había criticado a la directiva leonesa en sus elecciones anteriores, hoy se debe reconocer que entre el pajar encontraron lo que parece una joya, el tiempo lo dirá

Zona Franca

Zona Franca

CompartirTweet

Noticias relacionadas

Confirmado: PAN va por “fiscal carnal” en Guanajuato; diputados en contra de eliminar pase automático

Carlos Zamarripa podría ser nombrado Fiscal General este miércoles

18 de febrero, 2019
Diputada denuncia ante PDHEG agresión de elementos de FSPE durante manifestación en el Congreso

Diputada denuncia ante PDHEG agresión de elementos de FSPE durante manifestación en el Congreso

18 de febrero, 2019

También te puede interesar

Asesinan a comensal de taqueria en colonia Los Arcos, en Irapuato
Seguridad

Asesinan a comensal de taqueria en colonia Los Arcos, en Irapuato

19 de febrero, 2019
Fallece profesor en secundaria de San Luis de la Paz, le cayó una barda cuando trabajaba
Seguridad

Fallece profesor en secundaria de San Luis de la Paz, le cayó una barda cuando trabajaba

19 de febrero, 2019
Ejecutan a dos hombres al interior de una casa, en Irapuato
Seguridad

Hechos violentos en Romita y Silao dejan al menos 5 muertos en 4 días

19 de febrero, 2019
Comité Ciudadano del SEA se propone para seleccionar contralores; evitarían politización y conflicto de interés
Política y Sociedad

Comité Ciudadano del SEA se propone para seleccionar contralores; evitarían politización y conflicto de interés

19 de febrero, 2019
‘Echan montón’ y roban a policías de Irapuato; atendían reporte de allanamiento
Seguridad

‘Echan montón’ y roban a policías de Irapuato; atendían reporte de allanamiento

19 de febrero, 2019
Asesinan y abandonan a hombre maniatado, en comunidad La Noria en Tarimoro
Sin categoría

Encuentran cadáver de hombre en Irapuato; dejan mensaje criminal junto a él.

19 de febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La grilla de la semana

Zona FrancaPor Zona Franca
10 de febrero, 2019
en Editorial, En la mira
CompartirTweet
  • UNA MUESTRA MÁS DE LA SUBORDINACIÓN DEL LEGISLATIVO
  • ¿PROFESORES “NO” ACOSADORES?
  • CUERPOS DE SEGURIDAD SIN SEGURIDAD
  • ESTANCIAS INFANTILES, RECONSIDERACIÓN NECESARIA
  • ¿DE DÓNDE SALIÓ ÁNGEL MENA?

UNA MUESTRA MÁS DE LA SUBORDINACIÓN DEL LEGISLATIVO

Si alguna duda quedaba de la subordinación del Poder Legislativo al Ejecutivo, está semana se encargaron de dejarlo claro. No solo acatan instrucciones para definir el sentido de la votación, sino que ahora hasta en el manejo de la información.

El secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres fue al Palacio Legislativo a presentar la iniciativa para regular los yonkes y casas de empeño, pero la presentación se hizo a puerta cerrada, con difusión únicamente en redes sociales a petición del Ejecutivo.

Según trascendió, la instrucción fue recibida por el secretario general del Congreso, Ricardo Narváez Martínez para que no hubiera prensa en la presentación.

No quedó claro si la intención era que no se conocieran los detalles por tratarse de un tema que tiene una gran trascendencia en materia de seguridad, dado el tráfico de piezas robadas o evitar la exposición del secretario de gobierno, en medio del clima de violencia que azota a Guanajuato, y para el que han querido destinar vocero tras vocero, hasta llegar a una desinformada Sophia Huett.

Como haya sido, se evidencia que, como sucede a nivel federal, mientras haya mayoría de diputados del partido gobernante, no dejará de ser una extensión más del Ejecutivo


¿PROFESORES “NO” ACOSADORES?

Después de que el Consejo de Honor y Justicia salió a informar la sanción de 8 días a los profesores acusados de acoso a alumnas de la Universidad de Guanajuato pareció que todo acabó ahí.

La lucha de la Colectiva alumnas Ug en sororidad denunciaron en agosto del año pasado casos de acoso por profesores a alumnas y maestra, investigaron y resultó que hubo la máxima sanción que se le puede otorgar.

Y aunque parecía que ya acababa ahí, ahora el director de División de Ciencias Sociales y Humanidades, Carlos Caldera va por los salones diciendo que aunque sancionaron a los catedráticos no fue por acoso porque ese no existe.

La gravedad es enorme, la persona que dirige el plantel no sólo está faltando al respeto, está desestimando incluso la decisión del Consejo, y volviendo a agredir a esas alumnas, a quienes ahora pone como mentirosas.

Hay audios donde se le escucha despreocupado porque según él sus maestros no tuvieron más que la equivocación de escribir en la madrugada a las alumnas.

Esto tiene que ir más allá del discurso, más allá de lo público. Las universitarias deben sentirse seguras en el plantel, y sin miedo a entrar a un salón y pensar que serán acorraladas.

Y analizar incluso si Caldera debería permanecer ahí, las alumnas lo quieren fuera.


CUERPOS DE SEGURIDAD SIN SEGURIDAD

Pertenecer a una corporación de seguridad pública es una profesión de riesgo, pero en Guanajuato lo es aún más. Desde el 2018 se han disparado los homicidios de elementos de corporaciones estatales y municipales, alcanzando la cifra de 63 ejecutados.

En apenas 41 días del 2019, ya suman 8 los elementos de seguridad pública que han sido asesinados en la entidad. Son corporaciones de seguridad sin seguridad personal.

Esta crisis afecta más a las corporaciones municipales, que en algunos casos llegan a tener muy pocos elementos, con capacitación apenas mínima y que tampoco cuentan con el equipo necesario como chalecos o pistolas para poder desempeñar adecuadamente su función.

Sin embargo, las corporaciones estatales como las Fuerzas de Seguridad Púbica del Estado o la policía ministerial, también han sido afectadas y sufrieron bajas por homicidio en el 2018.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo prometió el fortalecimiento de las policías; el gobernador en conjunto con su equipo y los alcaldes, tendrán que planear una estrategia efectiva para procurar que no se cometan más homicidios de agentes de las distintas corporaciones.

Hay que recordar que esta inseguridad es un factor importante que los ciudadanos consideran para no inscribirse a las distintas academias de policías, como la que pretende echar a andar la alcaldesa de Salamanca.


ESTANCIAS INFANTILES, RECONSIDERACIÓN NECESARIA

Si el gobierno de Andrés Manuel López Obrador corta de tajo el esquema de un programa como el de Estancias Infantiles, provocaría el cierre masivo de estos centros que han servido como medida de asistencia crucial para México.

Sin esos recursos, únicamente quedarán operando las pocas unidades públicas existentes y los de infraestructura privada que normalmente son demasiado caras para el ciudadano común.

Esa es la sensación de educadoras que además, encontraron lugares de desarrollo laboral y profesional con este programa.

Es un hecho que la corrupción en este tipo de políticas, tiende a aflorar cuando se trata del flujo de recursos públicos, sin embargo, el reclamo generalizado es sancionar y perfeccionar las reglas de operación como se requiera, pero no cancelarlas.

Otro inconveniente notable, es aplicar el recurso a las madres que requieran el servicio de una estancia infantil. El rezago en el que viven muchas madres solteras, advirtieron educadoras, las motivaría a gasta ese recurso libre en otras necesidades. La atención a los menores quedaría de lado.

Este mes será crucial. Se trata del más local de los temas de interés nacional por su impacto en la vida diaria.
Bien se podría reconsiderar ¿o no?


¿DE DÓNDE SALIÓ ÁNGEL MENA?

El Club León rompió el mercado este invierno con la contratación de un jugador por el que muy poco se apostaba, pero que sin duda, ha sido una de las mejores contrataciones de la directiva leonesa en los últimos años, Ángel Mena.

Aunque ya había dado muestras de su talento en la época anterior a Caixinha con la máquina, la realidad es que se había perdido entre un mar de extranjeros que poco aportaban a la Liga MX.

Mena en solamente tres partidos ha hecho mucho más que la mayoría de los extranjeros que llegaron a León, porque no los ha dejado el nivel o las lesiones, los pretextos pueden ser muchos.

Mena con León es un jugador que construye, que anota, que encara, no da una pelota por muerta y tiene mucha hambre de ser reconocido, es un jugador diferente.

El Ángel de León, que fue anunciado con un dron, sin duda llegó como caído del cielo, creando asociacion con Macías, con Meneses y con cualquiera que esté en el campo.

De dónde salió este Mena es lo que seguramente hoy se pregunta la directiva del Cruz Azul que lo dejó ir ante la confianza de Caixinha.

Así como se había criticado a la directiva leonesa en sus elecciones anteriores, hoy se debe reconocer que entre el pajar encontraron lo que parece una joya, el tiempo lo dirá

Zona Franca

Zona Franca

CompartirTweet

Noticias relacionadas

Confirmado: PAN va por “fiscal carnal” en Guanajuato; diputados en contra de eliminar pase automático

Carlos Zamarripa podría ser nombrado Fiscal General este miércoles

18 de febrero, 2019
Diputada denuncia ante PDHEG agresión de elementos de FSPE durante manifestación en el Congreso

Diputada denuncia ante PDHEG agresión de elementos de FSPE durante manifestación en el Congreso

18 de febrero, 2019

También te puede interesar

Los duelos de sables ahora son deporte oficial
Deportes

Los duelos de sables ahora son deporte oficial

19 de febrero, 2019
‘La secretaria de Turismo no conoce la capital’, responde Navarro tras señalamientos
Política y Sociedad

‘La secretaria de Turismo no conoce la capital’, responde Navarro tras señalamientos

19 de febrero, 2019
Matan a dos hombres en ataques simultáneos en Irapuato
Seguridad

Matan a dos hombres en ataques simultáneos en Irapuato

20 de febrero, 2019
Hombre es asesinado en caseta de vigilancia de colonia Villa Petrolera, en Salamanca
Seguridad

Hombre es asesinado en caseta de vigilancia de colonia Villa Petrolera, en Salamanca

19 de febrero, 2019
Advierte diputada que si no hay trabajo coordinado no se alcanzará la eficiencia en gasto público
Política y Sociedad

Advierte diputada que si no hay trabajo coordinado no se alcanzará la eficiencia en gasto público

19 de febrero, 2019
López Obrador: El Ejército será decisivo para serenar al país. “El pueblo de México les necesita”
Política y Sociedad

López Obrador: El Ejército será decisivo para serenar al país. “El pueblo de México les necesita”

19 de febrero, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

A días del lanzamiento, filtran video del nuevo Samsung Galaxy S10 y S10 plus

A días del lanzamiento, filtran video del nuevo Samsung Galaxy S10 y S10 plus

18 de febrero, 2019
Netflix tendrá serie sobre Transformers en 2020

Netflix tendrá serie sobre Transformers en 2020

15 de febrero, 2019
Ruth Boden conquista Wallowa con música Johann Sebastian Bach

Ruth Boden conquista Wallowa con música Johann Sebastian Bach

15 de febrero, 2019
Sé parte del Great Backyard Bird Count mundial de 2019

Sé parte del Great Backyard Bird Count mundial de 2019

15 de febrero, 2019
Ahora podrás rechazar grupos de WhatsApp antes de entrar

Ahora podrás rechazar grupos de WhatsApp antes de entrar

15 de febrero, 2019
Ford ha creado una cama que evita que tu pareja te aplaste

Ford ha creado una cama que evita que tu pareja te aplaste

15 de febrero, 2019

Opinión

Aris

El revolucionario

18 de febrero, 2019
Carta Pública

Vivir con miedo

18 de febrero, 2019
Videocolumna

Ejercicios específicos para la zona lumbar

18 de febrero, 2019
Un vistazo tecnológico

Aprendizaje tecnológico y la reforma educativa

17 de febrero, 2019
Politica a cuatro manos

Las hebras de la madeja

17 de febrero, 2019
Zona Franca

©2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No Result
View All Result
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

©2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.