- Publicidad -
domingo, mayo 11, 2025

La grilla de la semana

  • MORENA ¿FUEGO AMIGO?
  • DISCULPAS AL EXTREMO, TRES AÑOS DESPUÉS
  • EJÉRCITO, MILITARIZANDO LA CIUDAD
  • VÍCTOR ZANELLA ADELANTA A DANIEL DÍAZ EN IRAPUATO
  • MÉXICO Y SU SALIDA DEL RALLY PARA EL 2024

Morena ¿fuego amigo?

Bastaron unas horas luego de la designación de los cuatro contendientes por la candidatura a la gubernatura del Estado por Morena, para que se desatara el fuego amigo.

La mejor muestra de ello, ha sido la aparición de espectaculares en la carretera Silao-León, cuyo mensaje es “Ernesto Prieto es un peligro para Guanajuato”.

A decir de los círculos cercanos a la cúpula estatal morenista, existe una gran molestia, no solo en el equipo del propio Prieto, sino en la dirigencia estatal, quienes directamente estarían responsabilizando a la gente de Ricardo Sheffield de la autoría y publicación de tales anuncios.

Las razones que ellos ven, son: que es el único que se beneficia, pero sobre todo, que es su estilo de hacer política.

Tal vez la percepción de la dirigencia morenista no esté tan errada, pues es obvio que en el PAN están más preocupados por su grilla interna, que por atacar a alguien que ni siquiera es aún su contendiente.

Al menos en percepciones, Sheffield empieza con el pie contrario la contienda interna.


Disculpas al extremo, tres años después

Los derechos humanos no se negocian. Bajo esa premisa, las víctimas de la brutal intervención de la policía de León en la marcha feminista de agosto de 2020, entre las que se encontraban mujeres transeúntes, activistas y periodistas, recibieron la solicitud de disculpas públicas de parte de la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, y de su secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Mario Bravo Arrona. 

Fue un desenlace apurado que tardó tres años en llegar. Los hechos ocurrieron en el segundo año del segundo trienio de Héctor López Santillana, quien prefirió evadir la responsabilidad pese a la resolución que en su momento difundió la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).

La proclividad de los políticos para heredar este tipo de responsabilidades, ya raya en el descaro. Así fue con López Santillana, quien en todo momento apoyó a Bravo Arrona y a su director de la policía, Jorge Guillén Rico; ambos ratificados por Gutiérrez Campos sin mayor justificación.

Fue por lo anterior que un sector de las víctimas agredidas por los elementos, consideraba pertinente y necesario que ambos funcionarios atendieran también la recomendación, al ser responsables directos por cargo y encargo. La solicitud fue aceptada parcialmente, al quedar en la figura del titular de la SSPPC.

Hacer cumplir actos como las disculpas públicas son apenas un avance necesario en el respeto a los derechos humanos, el cual sigue en una crisis de cumplimiento más allá de las cifras de casi el cien por ciento en la aceptación de las determinaciones de la Prodheg.

Queda esperar otras medidas efectivas contenidas y derivadas de los hechos de agosto de 2020, como el paquete de sanciones y la recomendación general para publicar el reglamento municipal para garantizar el derecho a la manifestación, que de acuerdo al Secretario del Ayuntamiento Jorge Jiménez Lona, se ha tardado por la debate edilicio.


Ejército, militarizando la ciudad

El trabajo de las Fuerzas Armadas en Guanajuato ha dejado por mucho, un mal sabor de boca.

La falta de resultados en materia de seguridad y violencia sin duda, es el más sentido lamento de la sociedad hacia esta fuerza.

Recientemente se dio a conocer que elementos del Ejército Mexicano catearon en dos ocasiones la unidad del transporte público de la ruta 20 en el municipio de León.

Lo curioso aquí, es que en estos cateos, sólo fueron revisados los hombres, dejando a los infantes y mujeres de lado.

Además, no hubo coordinación entre el Ejército con elementos de Seguridad Pública municipal, el Estado o incluso con los propios transportistas para estos operativos, lo que fue también señalado por la directora de Amnistía Internacional, Edith Olivares Ferreto, como una violación a los derechos humanos.

La falta de coordinación e inteligencia entre los tres órdenes de gobierno es triste, y representa un riesgo de seguridad para las localidades, pues de existir una razón para este tipo de revisiones en las unidades del transporte público, lo más lógico sería dar a conocer qué se busca o a quién.

Lamentablemente, en el combate contra la inseguridad es más que sabido que la militarización no ha dado resultados, sobre todo cuando la sociedad espera algo tangible y un respeto absoluto por los derechos de todos los ciudadanos en un contexto de violencia que se recrudecen en Guanajuato.


Víctor Zanella adelanta a Daniel Díaz en Irapuato

El diputado local por Irapuato, Víctor Zanella, se dice listo para contender por la candidatura a la alcaldía irapuatense, en caso de que el PAN decida ir con hombre para esa posición.

Aunque parece obvia la decisión de Zanella, tiene una gran relevancia, pues hasta ahora parecía que el único hombre apuntado era Daniel Díaz, el secretario de Salud, quien “alterna” esa responsabilidad con la docencia de tiempo completo y su precampaña.

A pesar de todas las actividades de Díaz, de acuerdo con encuestas, Zanella le lleva una delantera difícil de alcanzar, por lo que todo supone que el PAN, de ir con mujer será con la repetición de Lorena Alfaro, y de ser hombre, será Zanella.

Con eso, Díaz Martínez podría tomársela con más calma lo de la precandidatura, y al menos llevar más ligero uno de sus tantos quehaceres de tiempo entero.


México y la salida del WRC para el 2024

Los organizadores del Rally dieron a conocer esta semana que el campeonato mundial no regresará a los caminos de Guanajuato para el 2024, una edición que se había complicado ante los planes del promotor de extender los contratos multianuales que dejaron los años posteriores a la pandemia.

Así mismo, la facilidad que implica la logística de mantener la base del WRC en el continente Europeo ha sido bien visto por los equipos, debido a que los gastos logísticos al salir del continente han implicado que se la piensen, porque justo la temporada pasada tuvieron que invertir en el cambio de los autos a híbridos, situación que ha lastimado la economía de las marcas.

De esta manera, se ha considerado modificar las reglamentaciones, pensando en que en 2027, puedan unirse otras marcas que han coqueteado con el mundial, como es el caso de Subaru y otras marcas más que suenan; sin embargo, la actualidad del mundial es otra.

En 2021 se empezaron a firmar contratos multianuales que justamente se vencen en 2024 y ante la decisión del promotor de elegir una sola fecha en América, a diferencia de este año que se tuvieron dos, hay un contrato que les obliga a apostar por Chile, aunque este país se bajó incluso un año antes de que explotara la pandemia por temas políticos.

Sin duda, el golpe será fuerte en la cuestión de difusión, porque no tiene la misma visibilidad el mundial WRC, que cualquier otra competencia que se pueda realizar como será en este caso el Rally de Las Naciones, que es el evento que se ha anunciado de manera emergente, para no dejar de realizar el Rally en los caminos de Guanajuato, precisamente para evitar que la repercusión en la cuestión turística pueda repercutir de más.

El público del Rally está cautivo y aunque saben que el nivel de la competencia no será el mismo, también se han vuelto seguidores del deporte motor y en las ediciones pasadas de las Naciones han decidido participar y después de quedarse dos años sin el mundial, adoptaron el evento, siempre esperando que regrese el mundial.

Las restricciones propias del mundial hacen que las ocupaciones de operación pueda bajar en el tema del consumo hotelero y de derrama, sin embargo, se espera que con el Rally de las Naciones, se pueda resentir al mínimo esta parte, invitando a campeones del mundo y ex pilotos WRC como ocurrió en la última edición de 2022.

La falta del mundial es sin duda una noticia que impacta, pero es una lucha entre países que desean tener una fecha y donde México tendrá que trabajar fuerte para regresar al calendario para 2025.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO