- DEL CONSERVADURISMO A LOS CRÍMENES DE ODIO
- EL VIAJE A DUBAI
- LA ADMINISTRACIÓN DE NAVARRO ¿SABOTEA EL FIC?
- EL HARTAZGO DE MALÚ
- LA “CHECOMANÍA” EN MÉXICO
Del conservadurismo a los crímenes de odio
Se sabe que Guanajuato es de los estados más conservadores del país, esto se debe en gran medida a que el Partido Acción Nacional (PAN) lleva años gobernando, pero también a que hay una población que sigue votando por ellos, porque comparten sus ideales de la familia tradicional, entre otros puntos.
Es precisamente esta visión de la heteronorma, la que no permite que existan otros modelos de familia, y donde no cabe la idea de que la población LGBTQ+ deba estar incluida en las propuestas del Congreso del Estado para que se puedan realmente garantizar sus derechos.
Bajo este panorama que vive Guanajuato, no sorprende que ocupe el sexto lugar en crímenes de odio contra la población LGBTQ+, y aunque resulte alarmante, pareciera que al gobierno en turno y a los legisladores, poco les preocupa que se sigan cometiendo este tipo de actos, que no deberían ni siquiera de tener un listado.
Dichas cifras fueron expuestas por la organización LGBT Rights, donde al momento han documentado 26 casos en Guanajuato, los cuales aluden precisamente a ser un estado conservador, donde no se ha trabajado para garantizar los derechos.
Asimismo está el tema de las mujeres trans, donde de acuerdo al representante de la organización LGBT Rights, Isaac Sánchez Banda, no hay un reconocimiento de las identidades trans, ni siquiera cuando ocurren feminicidios, donde no se les reconoce como mujeres trans a las víctimas.
Tal pareciera que los crímenes de odio no van a cesar, mientras Guanajuato siga siendo un estado conservador; los legisladores no promuevan iniciativas para garantizar los derechos de la población LGBTQ+ y mientras el gobierno no investigue y resuelva los 26 crímenes de odio que han ocurrido al momento.
El viaje a Dubai
El agonizante viaje Dubai, que planean diputadas y diputados locales y del cual ya desistió Martha Ortega, del Partido Verde, pese a ser ella quien hizo la solicitud inicial, puede verse desde diferentes aristas.
¿Será una protesta contra la misoginia? ¿Austeridad? O lo que pareciera más lógico, evitar un golpe mediático en las mocedades del proceso electoral luego de una total falta de consenso y tratamiento a este ostentoso traslado.
Lo cierto es que después de un polémico viaje a España, Martha Ortega e Irma Leticia González, propusieron realizar el viaje a Dubai para participar en un foro de las Naciones Unidas en materia de cambio climático, al ser presidenta y vocal de la Comisión de Medio Ambiente.
El diputado morenista David Martínez consideró necesario que más diputados acudieran al viaje, pues en el foro se tocan temas relacionados a derechos humanos y desarrollo social, lo cual derivó en una discusión en el pleno donde fue acusado de misógino.
La Junta de Gobierno y Coordinación Política, donde se trató el tema, es privada, y no siempre se dan a conocer todos los puntos abordados, por lo que es difícil saber si hubo o no expresiones machistas por parte del morenista, como se le acusó en el pleno, aunque Martínez Mendizábal en su declaración valoró la palabra de la emecista Dessiré Ángel, quien aseguró que los señalamientos en su contra eran equivocados.
Martha Ortega anunció que no irá al viaje este jueves, y hasta ahí parece que la participación en el foro será una travesía a la que no acudirá esta Legislatura.
¿Era necesario este viaje? Pues a pesar de existir una Ley de Cambio Climático, ésta se ve frágil, o así lo hace ver la parte ejecutoria al no hacer valer las normas y que se evidencia con constantes talas de árboles, contaminación de cuerpos acuáticos, explotación de bancos pétreos y sin mencionar las condonaciones politiqueras a multas por la no verificación vehicular.
Quizá las experiencias del foro sean enriquecedoras, pero de nada sirve si no se presentan reformas, o peor aún, son presentadas y desechadas solo por emanar de una fracción no allegada a la mayoría, y más crítico todavía, si solo se usa este viaje como un paseíllo con cargo del erario.
La administración de Navarro ¿sabotea al FIC?
Hoy termina la edición 51 del Festival Internacional Cervantino, cuya sede principal es la ciudad de Guanajuato.
En esta ocasión, pareciera que el gobierno del municipio hizo todo por sabotearlo.
El menosprecio de Navarro y su administración a uno de los festivales culturales más importantes del continente fue tal, que mejor aprovecho para autorizar que las zonas más visitadas de la ciudad Patrimonio de la Humanidad, fueran invadidas por el comercio ambulante.
No solo eso, la calle Subterránea, una de las pocas vías que cruza la ciudad estuvo llena de mensajes encontrados. Avisos que prohibían el estacionamiento de jueves a domingo, mientras delante de los oficiales de Tránsito, era usada como el estacionamiento que siempre es.
Eso sí, mientras todos desgobiernan, el síndico, Rodrigo Martínez Nieto, aprovechaba eventos con el Estado invitado para promocionar su negocio privado, o el autonombrado jefe de gabinete, Héctor Corona, a quien señalan por usar las cortesías institucionales para invitar a sus suegros al Teatro Juárez.
El FIC merece mejor anfitrionía, que una serie de autoridades municipales que no hacen su trabajo.
El hartazgo de Malú
Malú Michel, la senadora ¿morenista?, parece que se enredó políticamente.
Malú tuvo una acalorada discusión con la secretaria general de ese partido, la también senadora Citlali Hernández. El intercambio verbal entre ambas se captó en un video que se vitalizó rápidamente dada la trascendencia, sobre todo de la conclusión, que se produce cuando Malú se aleja y anuncia su renuncia a Morena.
Todo indica que la causa del enojo fue la aparente decisión de no concederle la palabra en la sesión del Senado, en la que -a decir de la propia Malú- habría de defender el posicionamiento de Morena.
No nos corresponde analizar si lo discutido entre ambas senadoras es suficiente para llevar a Michel a una decisión tan radical, lo que si se hace evidente es que, en ese momento, fue la gota que derramó en vaso.
Y aunque ahora parece que lo ha repensado, a pesar de que Malú no ha declarado, si lo ha hecho su esposo, el diputado local David Martínez Mendizabal, asegurando que ambos permanecen en ese partido.
Como sea el resultado, lo que parece obvio es el hartazgo de Malú con la dirigencia nacional, lo que representa una fuerte fractura en Morena, con repercusiones en el Estado.
La ‘Checomanía’ en México
Uno de los eventos más grandes que tiene México a lo largo del año es sin duda la Fórmula Uno, que este fin de semana, una vez más visita el autódromo Hermanos Rodríguez de la ciudad de México.
Y al ser un deporte tan lleno de glamour en el mundo, también es un de los eventos más concurridos, logrando récords de entradas en la pista mexicana, colocando a nuestro país como uno de los mejores eventos en el calendario anual.
Este año, una vez más es especial porque existe la esperanza que con Checo Pérez vistiendo los colores de Red Bull, finalmente llegue su histórico triunfo en casa, aprovechando las herramientas que tiene a la mano, manejando uno de los mejores monoplaza de la parrilla.
La realidad es que confirme ha ido avanzando la temporada, el paso del tapatío en las pistas del mundo se ha vuelto irregular y es una incógnita si podrá subirse a lo más alto del podio en casa, más después del dominio que mostró Ferrari en la ronda de calificación.
Sin embargo, en México parece que esa situación no es importante y la afición sigue apoyando con todo al piloto de casa, esperando que pueda sacar la casta y finalmente pueda proclamarse ganador, correspondiendo el amor que ha demostrado la afición en México.
Porque más que un furor por la Fórmula 1, en el Gran Premio de México se vive una ‘Checomanía’ que es notable y que crece con el paso de las temporadas, siendo en este 2023, quizá la mejor oportunidad y la última de que pueda el tapatío ganar este reto en casa.