- Publicidad -
jueves, abril 24, 2025

La grilla de la semana

  • VOTO SECO
  • NIGUNA INFANCIA DEBE SUFRIR VIOLENCIA
  • NORTE SIN AGUA
  • LO NECESARIO DE UN DÍA CONTRA LA LGBTIQ+ FOBIA
  • EL AMÉRICA EN CAMINO DE SER UN EQUIPO DE ÉPOCA

Voto Seco

Cada jornada electoral las autoridades imponen la Ley Seca, supuestamente, para evitar que la ciudadanía vaya a votar bajo el influjo de alcohol y esto pudiera además de alterar el orden público, no estar en sus cinco sentidos para emitir su sufragio.

Sin embargo, en las circunstancias actuales, con candidaturas que han dejado mucho que desear, políticos que van de un partido a otro, memes, canciones y asesinatos de candidatos, el último de los problemas sería que alguien llegue con aliento alcohólico o borracho a votar.

Asimismo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, ya pidió que se considere no aplicar la Ley Seca en sus establecimientos, debido a que además de generar pérdidas, realizaron una dinámica para incentivar a la ciudadanía a votar, la cual no tendría el mismo impacto.

Seguramente la Ley Seca continuará, y más allá de la pérdida económica en establecimientos, lo que debería tener mayor relevancia es garantizar unas elecciones seguras, ya que el clima de violencia en varios municipios de Guanajuato no ha cesado y es de suma importancia que la ciudadanía pueda salir a votar en un ambiente donde no se sienta en riesgo.


Ninguna infancia debe sufrir violencia

En un mundo ideal, las instituciones educativas deberían ser santuarios de seguridad y aprendizaje, libres de cualquier forma de violencia. Sin embargo, esto no es así, ni en México, ni Guanajuato.

Un profesor de música en Silao fue sentenciado a 19 años de prisión por violación espuria, tras dos años de un proceso judicial iniciado por la familia de una víctima.

Este caso, lamentablemente demostró la falta de una implementación efectiva de protocolos contra la violencia escolar, sobre todo porque las escuelas deben ser baluartes donde los derechos de la infancia sean respetados y protegidos. La violencia sexual, o cualquier otra forma de abuso, no tiene cabida en un entorno destinado al desarrollo integral de los niños.

“Ningún niño debe sufrir violencia sexual en las escuelas de Guanajuato”, claman los padres de la víctima, una declaración que debería resonar en cada rincón del sistema educativo.

El llamado de esta familia a la Secretaría de Educación de Guanajuato para que se apliquen y refuercen los protocolos de protección no es solo una petición, es una exigencia de justicia y prevención.

Este caso debe servir como un recordatorio y una advertencia: solo a través de la aplicación estricta y constante de protocolos de seguridad se pueden prevenir tragedias similares.

En ese entendido, la justicia no solo debe alcanzarse tras el daño, sino que debe prevenirse activamente, garantizando un entorno donde la infancia pueda florecer sin la sombra de la violencia.


Norte sin agua

La presa El Palote está seca, y los pronósticos de lluvia no son alentadores. Esto ya tuvo un impacto significativo en la zona norte del municipio de León, en donde hay colonias que están sin agua desde hace prácticamente una semana.

Sin pertenecer a las colonias donde se aplica el tandeo, sitios como Los Naranjos o en los alrededores de Ibarrilla, el agua llega de vez en cuando, en las madrugadas y sin la presión para poder subir al tinaco.

Es decir, los vecinos abren sus llaves durante el día y no hay una sola gota que fluya. Y son justamente estas colonias algunas de las que se surtían de El Palote, pero hoy ni con rezos del arzobispo, ni con nada, se ven cerca las lluvias para poder retomar los niveles

Así que ni a quién culpar por esta situación.

Vienen las elecciones y los candidatos prometen agua para todos en el municipio, pero en pocas ocasiones dicen cómo lo harán, o si lo dicen, frecuentemente carecen de un sustento técnico.

El agua es uno de los problemas más sentidos para este año y los que siguen, en León y en todo Guanajuato.


Lo necesario de un día contra la LGBTIQ+ fobia

El pasado viernes se cumplieron 20 años desde que se conmemoró por primera vez el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Se trata de una fecha simbólica, en la cual se eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, esto en el año 1990.

En un mundo ideal, un día así no debería existir, pues pensar en que en pleno 2024 exista discriminación hacia una persona por sus preferencias sexuales, resultaría algo poco creíble, hasta ridículo.

Sin embargo, la realidad es otra y muy diferente a esto.

Y es que mientras otros temas como el racismo, clasismo y machismoigual de reprobables– se mantienen igualmente presentes en la sociedad, estos por lo general buscan ser negados y escondidos por quienes los profesan.

Por el contrario, la homofobia, transfobia y bifobia persisten y se hacen públicas con el mayor de los orgullos por aquellas personas que, con su creencia por delante, discriminan, menoscaban y lanzan cualquier cantidad de señalamientos a quienes pertenecen a estas comunidades de la diversidad sexual.

Así que efectivamente, un día que combata este tipo de fobias y discriminaciones no debería ni siquiera haberse pensado, pero la realidad nos obliga a remarcarlo en el calendario de este y muchos años por delante, porque el camino para erradicarlas pinta para largo.


América en camino de ser un equipo de época 

Las Águilas han despertado en este torneo y con lo suficiente pudieron avanzar a la final del Clausura 2024, demostrando la categoría y el dominio que han tenido en los años recientes. 

Hay la creencia de que en el fútbol mexicano se tiene un dominio por décadas, siempre hay equipos que marcan la pauta, como paso con Cruz Azul en los 70, América en los 80, Necaxa en los 90, el Diablo del 2000 y Tigres en la década más reciente.

Hoy estamos ante un América que no ha dejado las semifinales en los últimos años y que en este Clausura 2024, aún cuando no tiene un dominio como el del torneo pasado, le ha alcanzado para llegar a la final. 

Un equipo que es contundente, que sabe jugar y dominar a los rivales, un equipo que sin estar en su prime pudo vencer a la mejor versión de las Chivas y que por tema psicológico ya sea Rayados o Cruz Azul tiene la ventaja, además que cierra en casa. 

Hoy pudiéramos estar ante un América de época que pueda finalmente despegarse de manera definitiva en el conteo de los títulos en la Liga MX.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO