- Publicidad -
jueves, marzo 20, 2025

La grilla de la semana

  • EMPRESARIOS LE DISPARAN AL FIDESSEG, SIN TINO
  • EL ESTIGMA MATA: VIH/SIDA
  • SIN CONFIANZA
  • SAMANTA SMITH CONDICIONA LA CULTURA
  • NADIE PARA AL AMÉRICA EN LIGUILLA

Empresarios le disparan al Fidesseg, sin tino

Varios empresarios y organizaciones ligadas a éstos decidieron interponer amparos en contra de la extinción del Fidesseg. 

El resultado, hasta el momento, ha sido adverso a lo que pretendían. 

Al pedir que se suspendiera el proceso, el efecto logrado no fue detener la extinción legal del fideicomiso, por la simple razón de que el mismo ya se había declarado extinguido. 

De modo tal que lo único obtenido fue que se detuvieran las entregas de recursos pactadas, por algo así como 196 millones. 

No solo se trata de una reacción tardía, sino pésimamente calculada, no sólo en condiciones jurídicas, sino políticas. 

Esto deja entrever varias cosas: no solo en varias instancias federales había fideicomisos que urgía transparentar y que su control financiero regresara al Estado, sino que también en la entidad.

También, que esos fideicomisos, igual que los federales han sido bastante opacos, y que su manejo a favorecido a unos cuantos, trastocando la intención de los mismos.

El Fidesseg no fue la excepción, lamentablemente, y por tanto lo mejor que lo podía ocurrir era su cancelación, revisión y transparencia.

Mientras ello ocurre, será mejor que los empresarios involucrados no sigan disparando en la oscuridad.


El estigma mata: VIH/SIDA

Este 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial la lucha contra el VIH/SIDA con la finalidad de concientizar a la población para prevenir esta enfermedad y sobre todo para acabar con el estigma y el tabú que sigue prevaleciendo. 

A pesar de los importantes avances los tratamientos, la sociedad sigue señalando a los pacientes, haciéndolos sentir en un espacio hostil, que orilla las personas a caer en temas de ansiedad y depresión y que finalmente los debilita y merma en su salud. 

En Guanajuato, la Secretaría de Salud tiene un registro de 4 mil 646 personas que viven con VIH, y aunque la enfermedad autoinmune es controlable, el rechazo social prevalece. 

Aunque las pruebas son gratuitas y duran alrededor de 10 minutos, muchas personas prefieren no hacérsela, por temor a pensar que más allá de la salud, los señalamientos que en su familia, amistades, parejas sentimentales e incluso en el trabajo, les realizarán. 

La conmemoración de este día, también debería ser para las autoridades de salud, pues a pesar que muchos médicos son empáticos con los pacientes, aún sigue habiendo expertos en la salud que solo fomentan el temor y el estigma en torno al VIH o al SIDA. 

Finalmente, también se requiere mayor difusión tanto de las pruebas gratuitas, como de los tratamientos y los avances que se han tenido, para que esta enfermedad deje de ser tan dolorosa en la parte emocional de los pacientes.


Sin confianza 

Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya, hace poco confesó que el crimen organizado quiso “imponer cuota” y exigir algunos espacios dentro de la administración municipal. Con esto, se dijo amenazado, pero no sólo ahora, sino desde campaña.

Al alcalde celayense le tocó “entrarle al quite” cuando Gisela Gaytán, quien era oficialmente la candidata de Morena para Celaya, fue asesinada durante el primer día de campaña. Desde entonces, ya se vislubraba la posibilidad de una contienda y posible alcaldía, desarrollándose en un ambiente tenso.

Tras su declaración, el alcalde fue criticado por algunos que le reprocharon sólo hiciera denuncia pública pero no ante alguna autoridad, y él contestó lo que seguramente podrían decir muchos de los ciudadanos: “no confío en las autoridades”.

Con esa declaración hace referencia a la labor del Fiscal General, Carlos Zamarripa Aguirre, a quien reclamó que no haya logrado avances en la investigación del homicidio de Gisela, ni de otras figuras políticas que han sido asesinadas en Guanajuato.

El alcalde celayense señaló que por lo pronto le basta con haberlo hecho público y que esperara al ingreso del nuevo o nueva fiscal para entonces sí, interponer su denuncia por amenazas


Samantha Smith condiciona la cultura

Esta semana, Samantha Smith fue cuestionada nuevamente sobre el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), festival que salió de la capital durante la administración de su marido, tras una evidente discordia de Navarro contra Sarah Hoch, su fundadora y directora. 

La verdad es que después de ese episodio se ve difícil que el GIFF pueda regresar a la capital, aunque Samantha dijo estar “abierta” a platicar son Sarah a que la ciudad vuelva a abrirle las puertas, e incluso a invertir.

Esto, acotó, mientras el GIFF o cualquier otro festival de cine (recordemos que Navarro trató de suplir la partida del GIFF creando el “BJX”) realmente generen “una derrama económica” para los prestadores de servicios.

Es lamentable, pero parece que es difícil para la actual administración pensar en cuál es el verdadero beneficio de un evento cultural. Y es que lo que se perdió con la partida del GIFF, fue una inmensa oferta de cine a la que es imposible para muchos acceder, y la oportunidad para jóvenes de inmiscuirse a la producción.

Quizás sea esa ceguera la que ocasionó que el se el festival se fuera.


Nadie para al América en Liguilla

El América ha demostrado la grandeza que tiene en el fútbol mexicano en los últimos años y como Bicampeón del fútbol mexicano parece encaminarse al Tricampeonato que lo dejaría como el primer equipo en conseguirlo. 

Después de eliminar a un Toluca que parecía avasallador por lo que hizo en temporada regular y lo redujo a un equipo sin espíritu, castigando en los momentos precisos una vez más luce como el principal favorito a llevarse el título.

De los equipos que quedan vivos quizá los del norte puedan ser los que puedan ponerle alguna resistencia porque en el caso concentro de los demás se van visto dominantes en casa instante así que parece que nadie los puede frenar. 

Cada década hay un equipo que suele dominar, así lo hizo Tigres en la más reciente, Necaxa en los 90 o el propio América de los 80, parece que una nueva década se le puede dar a este América de Jardine.

El América en semifinales será un equipo difícil de vencer y habrá que ver quién es el equipo que se le pone en el camino al Bicampeón, sinceramente parece que nadie podría ser.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO