- Publicidad -
jueves, marzo 20, 2025

La grilla de la semana

  • DISCULPA A LOS FAMMILIARES DE JOSÉ SALVADOR
  • FAVORITOS DEL GOBIERNO AVANZAN EN EL CAMINO A LA PRODHEG
  • EL VIAJE A ESPAÑA DEL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
  • REVENDEDORES QUE ACAPARAN
  • ILUSIONA EL LEÓN CON LOS JUGADORES QUE LLEGARON

 

Disculpa a los familiares de José Salvador

Hace siete años, elementos del Ejército detuvieron arbitrariamente a José Salvador, un joven irapuatense que fue incomunicado, desaparecido y asesinado a manos de las autoridades que deberían protegerlo.

Tuvieron que pasar todos esos años para que la Secretaría de la Defensa Nacional emitiera una disculpa pública, como siempre obligada, a los familiares de José Salvador. Todo para cumplir con un juicio de amparo, no por una observación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y no porque ya se haya juzgado este delito.

La familia de José Salvador no ha podido recibir justicia y por desgracia, tampoco pudieron acudir a escuchar la disculpa pública, porque miembros del Ejército Nacional los han amenazado e intimidado.

Por lo menos, la disculpa sirve para hacer visible un grave abuso a los derechos humanos y la violencia extrema con la que pueden actuar miembros del Ejército.

Ojalá sea también, un compromiso a la no repetición de un acto así. Y menos en un estado donde la desaparición forzada forma parte de los delitos que más hieren.


¿Quiénes avanzan en el camino a la PRODHEG?

El incumplimiento en los requisitos para ocupar la titularidad de la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato, dejó en el camino a siete de los 22 aspirantes; sin embargo los favoritos de la diputación panista se mantienen en la pelea.

Para elegir a quien dirija la PRODHEG, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local aprobó la metoología de las entrevistas de los 15 aspirantes que lograron superar la primera etapa.

En este proceso para la designación de la o el ombudsperson, se han generado teorías de quien tendría la venia del Congreso para ocupar el puesto, donde se incluye al actual encargado de despacho de la PRODHEG, Eliseo Hernández, quien en teoría sería el perfil natural para el puesto.

Sin embargo, a la pelea también se suma el factor de la visión del impulso de las mujeres de la gobernadora Libia García, lo que ha abierto las puertas a que el cargo sea ocupado por María Elisa Jaime Rangel, quien ya tiene su trayectoria en la función pública y en la academia.

Uno de los puntos establecidos para la entrevista de aspirantes, destaca que los participantes den a conocer su trayectoria con víctimas, lo que podría ser una ventaja para Sergio Jaime Rochín del Rincón.

Si bien Rochín del Rincón no tiene cercanía a los grupos de poder en la entidad, su nombre ha hecho eco en un sector de los colectivos de búsqueda, con quienes ha trabajado como comisionado, estatal de Atención Integral a Víctimas.

23 y 24 de enero fueron las fechas para celebrar las entrevistas, mismas que serán transmitidas en vivo, lo que da oportunidad a la población de estar al pendiente y conocer de primera mano las propuestas de aspirantes,

El hecho de que se trasmitan en vivo permitirá un mayor escrutinio de la población sobre quién si tiene las tablas para el cargo, así como si la decisión final del Congreso es la acertada, o más de lo mismo con simulaciones que terminan por beneficiar a los allegados de la cúpula de poder.


El viaje a España del Ayuntamiento capitalino

Quién sabe qué habrá pasado por la mente de los 15 ediles de Guanajuato y funcionarios del Gobierno Municipal que consideraron como indispensable su asistencia a la Feria Internacional de Turismo que se lleva a cabo la ciudad de Madrid, España.

Una vez que regresen, también tendrán que argumentar cómo es que su talento como promotores turísticos era tan vital en Europa que valió la pena el abandono del trabajo edilicio, que ahora está suspendido al menos una semana. Pues aunque haya tres ediles que no fueron al viaje, no hay quórum legal para sesionar.

Además del porqué era necesario viajar tres días antes de su primera actividad en la agenda; o de hacerlo acompañados de sus parejas, como es el caso de la alcaldesa Samantha Smith, a quien la acompañó su esposo, el exalcalde Alejandro Navarro.

El 80% del Ayuntamiento cumplió ayer, sábado 18 de enero, los primeros 100 días de Gobierno en una ciudad, un país y un continente distinto al suyo, lo que deja una estampa bastante reveladora de qué tipo de cabildo es.

Incluso en el supuesto de que sea verdad que todos los ediles y funcionarios que asistieron pagaron el viaje de su bolsillo (algo que vale la pena seguir cuestionando), no hay que olvidar que el trabajo esencial de los integrantes del pleno es sesionar, no ser promotores turísticos. O en todo caso, no los 15 integrantes del Ayuntamiento al mismo tiempo.

Aunque irónicamente este señalamiento parece molestar mucho a regidores y síndicos, la molestia de la ciudadanía es más que justificada. El cabildo no sólo da les da mensaje de profundo egoísmo, sino que también exhibe su desconocimiento de lo que la ciudad necesita en estos momentos.


Revendedores que acaparan

Desde que se anunció la cartelera para el Foro Mazda 2025, miles de leoneses y personas de otros municipios y entidades, se han mantenido muy a la expectativa de las dinámicas para conseguir accesos, desde el llamado “Línea Cero” que son los boletos con costo, hasta los accesos gratuitos.

Para esta ocasión, el Patronato de la Feria determinó que los accesos gratuitos se obtendrían vía remota, por lo que ya no haría falta esperar horas y horas afuera del recinto ferial para obtener la pulsera y el pase.

Parecía una buena noticia, pero la realidad es que la dinámica ha sido desfavorable y cuestionada por muchos que se han quedado sin boletos para artistas internacionales, específicamente para Sam Smith.

La semana que concluyó se realizó la entrega de boletos gratuitos para el cantante británico, pero los accesos se agotaron en tiempo récord y muchísimas personas no pudieron lograrlo.

Lo malo es que los revendedores ya perfeccionaron su estrategia y han estado acaparando muchísimos boletos para los espectáculos de la Feria Estatal 2025, entre ellos los de Sam Smith.

La prueba, más allá de los avisos de venta de boletos que se hacen en grupos y redes sociales y que incluso superan los mil pesos, es que algunos conciertos lucen con zonas vacías, pese a que en la entrega de boletos gratuitos, todos los accesos fueron entregados. Así pasó con Matisse y Camila Cabello, en donde quedaron espacios vacíos en el recinto.

Todavía falta la entrega de boletos gratuitos para Caifanes, Yuridia, Chayanne y Christian Nodal y seguramente, los revendedores volverán a acapararlos.


Ilusiona el León con los jugadores que llegaron 

El Club León sin duda alguna ha dado los golpes más sólidos y fuertes al mercado, haciendo sin duda que sus visitas a cualquiera de los estadios represente un fuerte impulso para ir a verlos y en muchos casos apoyarlos. 

Y es que si ya había sido mediática la llegada de Guardado al Club León, que se sume un jugador como James Rodríguez, exintegrante del Real Madrid es un golpe absoluto de autoridad en la mesa. 

Siempre pareciera que el compromiso de los equipos en la actualidad es llevar gente a las canchas y poder reavivar el interés por un publico que se ha cautivado por el mercado extranjero y justo el colombiano es una muestra de lo disparado que está el interés por lo global, más que por lo local. 

Ahora, lo mejor que puede pasar es que los resultados acompañen a los Verdes porque de ser así entonces el proyecto puede ser comercialmente el doble de atractivo y esto es un impulso para lograr que haya un interés de empresarios y patrocinadores, necesario hoy para hacer de León un producto vendible. 

El mundial de Clubes ha hecho al equipo atractivo para los jugadores, ahora con un equipo sólido puede ser un producto que se pueda vender a los empresarios que serían el camino para acabar con la multipropiedad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO